martes, 31 de diciembre de 2024

Rituales y tradiciones de Fin de Año para atraer buena suerte!!!

                         


Hoy despedimos el año. Es la oportunidad de seguir algunos rituales para atraer la suerte y las buenas energías para el año que comienza.

Hay muchos rituales, tradiciones y costumbres que buscan atraer prosperidad económica, amor, matrimonio, buena salud o la buena suerte.

La despedida del año viejo y recibir el nuevo es la una época perfecta para éstas prácticas, ya que nos dan fuerza y optimismo para mirar el futuro.

¿Quién no tiene una superstición o una cábala para alejar lo malo y atraer las cosas buenas?

Puedes elegir hacer la que más te guste o te resulte más fácil o hacer varias de ellas.  Aquí te contamos cuales son las más populares:

1 . Brindis

Brindar a medianoche y dar el tradicional abrazo a familiares y amigos atrae la felicidad y la buena suerte. No dejes de hacerlo.

2 . Lentejas

La costumbre es compartir un plato de lentejas crudas con la familia. Cada miembro toma un puñado y lo guarda en una bolsita que se debe traer en el bolsillo todo el año.

Otra versión sobre las lentejas, indica que debes colocar un recipiente individual con lentejas cocidas aliñadas sólo con aceite de oliva, ajo y perejil;  al lado del plato de cada comensal, para que todos coman lentejas que representan la buena suerte y la prosperidad.

3 . Ropa interior

Se recomienda usar una prenda interior nueva para atraer la buena suerte y las buenas energías el año que comienza.

Usar ropa interior amarilla atrae las buenas energías, alegría , dinero y la  suerte en general.

Llevar ropa interior roja se supone que que atrae el amor y la pasión.

4 . Limpieza de  la casa

Esta relacionado con eliminar las malas energías y atraer buenas vibras y cosas mejores a tu vida. Para ésto, el día 31 realiza una limpieza en toda la casa, eliminando todo lo que ya no sirve y recibe el año con tu hogar totalmente limpio.

Otra versión es que debes barrer con una escoba desde la puerta de tu casa en dirección hacia la calle a las 12 de la noche del día 31.

5. Maletas

Quien desee viajar, debe salir de la casa llevando una maleta, y proceder a dar una vuelta a la manzana. Si lo que deseas es viajar con tu amor, ambos deben dar la vuelta a la manzana.

Otra versión es la de subir escaleras y bajarlas a las 12:00 hrs. de la noche con una maleta para viajar.

6 . Comer uvas

Este ritual representa tus deseos y proyectos para los 12 meses del año que se inicia. Debes colocar en las copas de cada invitado 12 uvas que representa cada mes del año, las cuales deben comerse una a una junto con la petición de un deseo cada vez.

7. Hacer lista de deseos

Prepara una lista de lo que deseas para el año que se avecina así como las soluciones a tus problemas, luego dobla el papel y ábrelo a las 12 de la noche justo al momento de pasar al nuevo año para que tus sueños y anhelos se hagan realidad este próximo año.

8. Para que te correspondan en el amor

Para hacer que te corresponda la persona que te interesa, coloca un listón rojo alrededor de su foto y ponla debajo de tu cama la noche del 31 de diciembre.

9. Para atraer el dinero

El laurel es símbolo de de éxito y riqueza. Coloca unas hojas de laurel dentro de tu billetera justo a la medianoche, así, asegurarás que el próximo año sera un año de abundancia.

10.  Copa de champagne

Echar un anillo de oro en la copa del champagne atraerá la prosperidad y mucho dinero en el año que se avecina. La tradición indica que se debe echar un anillo de oro en la copa  a las 12 de la medianoche del 31 de diciembre y tomar el  champagne con el anillo adentro.

11 . Monedas o billetes

Recibir el año con una moneda en el zapato o de preferencia con un billete en un bolsillo;  hará que tengas un año cargado de éxitos económicos.  Otra modalidad consiste en colocar un billete debajo de tu plato mientras estés cenando y luego, cuando termines, guárdalo en la billetera, y llevarlo como amuleto todo el año.

Otra forma de usar las monedas y atraer el dinero es  guardar 12 monedas de la misma denominación y durante la llegada del año  proceder a arrojarlas al cielo.

12. Velas

Se dice que las velas atraen muchas energías y cada color actúa de manera diferente: las azules para la paz; amarillas para la abundancia; rojas para la pasión; verdes para la salud; blancas para la claridad y anaranjadas para la inteligencia. Trata de colocarlas como parte de la decoración el día 31.

13. Tirar agua

Tira un vaso de agua desde tu casa hacia la calle. Este ritual representa el hecho de expulsar de tu vida las lágrimas, penas y cualquier aspecto negativo.

14. Huevos para la fertilidad

Los huevos atraen la fertilidad, por lo que colocar seis huevos cocidos en la mesa de la cena, aumentará la fertilidad de todas las mujeres que residen en ese hogar.

15. Luces encendidas

Enciende todas la luces de tu casa, de esta forma atraerás la prosperidad y el éxito.

16. Decoración de la mesa

Decora la mesa con tu mejor mantel, vajilla y tus mejores copas. Si, ademas colocas algo dorado en la mesa atraerás el dinero a tu casa.

17. Baño personal

Una buena limpieza personal, es necesaria para limpiar el cuerpo de uno todo aquello que estuvo bloqueándonos hasta ahora.

Un baño de rosas y romero es ideal para ésto. Prepara una infusión con  7 rosas blancas, un puñado de  romero y dos vasos de agua. Báñate de la manera habitual y al terminar, puedes usar la infusión de dos maneras: ya sea vaciándola en la bañera y remojándote en ella por 5 minutos o vertiéndo  la infusión sobre tu cuerpo. No te enjuagues, sólo sécate con una toalla.

18. Para casarse

Las  mujeres que quieran formalizar una relación y contraer matrimonio, deberán pararse y sentarse en una silla mientras estén sonando las campanadas de medianoche.

19 . Abrir puertas

Al llegar la medianoche abre todas las puertas de tu casa para dejar ir al año viejo y dejar entrar el nuevo año con todo lo bueno.

20. Deshacerse de todo lo malo

Escribe todo lo negativo que te sucedió este año que termina en un papel y luego procede a quemarlo para que no se repitan en este año que comienza.

20. Ropa blanca

Usa ropa blanca para recibir el año nuevo,  de esta forma, alejas las enfermedades y atraes la buena salud .

22. Uso de los colores

Es importante que uses los colores adecuados para atraer las cosas positivas y alejar las negativas, especialmente en la decoración de la mesa. :

Evita los colores negro, gris y marrón: resultan agobiantes y tienden a desequilibrar las vibraciones energéticas de los presentes.

El azul debe utilizarse moderadamente, si bien este color tiene un efecto armonizador y relajante, el predominio de azul en un ambiente puede alimentar tendencias depresivas entre los comensales.

El blanco y los colores pasteles como el amarrillo suave, el verde agua, el celeste y el rosa claros resultan ideales para crear un clima de entendimiento amoroso.

23. Para alejar la mala suerte

El día primero de enero, el primer día del año, ve a cada rincon de tu casa y haz ruido. Esto sirve para espantar las malas energías que pudieran haberse acumulado en tu casa durante el año que acaba de pasar.

24. Para que dure el amor

Bésa y abraza a tu pareja  a la media noche para asegurarte que en el nuevo año nunca te falte el romance y el amor.

25 . Para casarse

En  algunos  países  de  Europa  Oriental  se  acostumbra  a  hacer un ritual en el  que  participan las jóvenes casaderas.

Se deben colgar del árbol de navidad sobres conteniendo adentro  el nombre de cada una de las solteras que acudirán esa noche a la casa.

En el interior de los mismos se guardan tres pétalos de rosa roja. A las doce de la noche, las jóvenes casaderas,  toman un sobre y lo abren, aquella que dé con el que contiene su nombre, pronto se casará.

26. Subir escaleras

Sube una escalera mientras se inicia el nuevo año. Este ritual es para que el próximo año sea de continuo ascenso, si no hay escaleras, puedes  subirte en una silla.

lunes, 30 de diciembre de 2024

30 de diciembre - Día Mundial del Abrazo



 

Este 30 de diciembre se celebra el Día mundial del abrazo para transmitir paz y felicidad y las mejores fuerzas para el año que comienza, la campaña de abrazos gratis se inició en Australia en el 2006.

En el Día mundial del abrazo, lo importante es abrazar a tu prójimo, sin importar si lo conoces o es un desconocido, lo importante es que se reconstruyan los lazos rotos entre nuestros pares. Abraza gratis en este día tan especial y no dejes de construir mejores lazos solidarios entre todas las personas.

El movimiento Free Hugs -en español, Abrazos Gratis- fue iniciado en 2001 por el estadounidense Jason G. Hunter. No obstante, serían los australianos Juan Mann y Shimon Moore quienes lo popularizaran a nivel mundial, gracias a un vídeo subido a YouTube que se convirtió en viral. En él, unos policías de Sydney intentaban impedir a estos "abrazadores" que repartieran sus abrazos gratis a las personas que pasaban por la calle. Porque en eso tan simple y reconfortante consiste el movimiento: en regalar achuchones a todo aquel que lo desee.

Así se estableció esta fecha como Día Mundial del Abrazo. Desde entonces, el día antes de Nochevieja, miles de personas salen a la calle en todos los rincones del planeta a dar abrazos

El objetivo es alegrar el día y hacer sonreír a la gente con nuestros abrazos, abrazar la vida y darle un poco de cariño.


domingo, 29 de diciembre de 2024

LUNES EN LA 106.1!!!

         

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

Frase del Día! Muy Buen Domingo!!!

 


DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 16HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO EL MUNDO CON "ORBITANDO"!!!!

29 de Diciembre - Día del Bromatólogo

 




El 29 de diciembre de 1976 fue el día en que se recibieron los primeros Licenciados en Bromatología de la Argentina:  Rubén Peruzzo, César Stöckli, Bartolo Tolomeo y Raúl Tolomey, quienes comenzaron la carrera en 1972.

La bromatología es la ciencia que estudia los alimentos, de su composición, de sus propiedades, del proceso de fabricación y de almacenamiento y de sus ingredientes.

La graduación de estos hombres significó un momento importante en la historia argentina ya que,  se incorpora luego a la Universidad Nacional de Entre Ríos que, en 1986, crea la Facultad de Bromatología.

¡Felicidades a todos los bromatólogos!

sábado, 28 de diciembre de 2024

Frase del Día! Muy Buen Sábado!

 


28 de diciembre - Día de los Santos Inocentes


El día de los Santos Inocentes es una celebración de tradición pagano-cristiana que se celebra el 28 de diciembre. Durante este día, las normas sociales se vuelven más laxas y la gente busca cualquier oportunidad para gastar bromas o burlarse de sus allegados con una finalidad simplemente jocosa e incluso como una muestra de aprecio. Aunque hoy en día se trata de una fiesta alegre y divertida, su origen procede de un trágico episodio de la historia antigua.

En el Nuevo Testamento, San Mateo explica cómo unos sabios llegaron a Jerusalén desde Oriente y se presentaron ante el rey Herodes I el Grande. Iban en busca del futuro rey de los judíos que acababa de nacer, pues se había visto una nueva estrella sobre Israel que señalaba la llegada de un rey de reyes. Herodes, desconfiado y temeroso de perder su poder, pidió a los reyes magos que fueran en busca de este niño y volvieran para informarle de su paradero; pero el tiempo pasó y los sabios no regresaron.

Para acabar con el problema de raíz, Herodes envió a un grupo de soldados a Belén con orden de asesinar a cualquier niño menor de dos años que encontraran allí, asegurándose así de que el anunciado mesías, futuro rey de Israel, muriera. La matanza tuvo lugar el día 28 de diciembre y, para recordar a las víctimas, la Iglesia Católica decidió instaurar esta fiesta como homenaje.

Como era común en los primeros momentos de la religión cristiana, las fiestas fueron unidas a celebraciones paganas con el fin de que los distintos pueblos las asimilaran rápidamente. Este es el caso de la llamada fiesta de los locos, un festival que se celebraba principalmente en Francia entre Navidad y Año Nuevo y que fue fielmente representado por Víctor Hugo en ‘Nuestra señora de París’. Como una especie de prefacio del carnaval, la Fiesta de los locos se celebraba con música, comida, disfraces y todo tipo de comportamientos que hubiesen sido condenados en otras fechas. El origen de esta fiesta es incierto, pero se encuentran numerosas coincidencias y similitudes con algunas celebraciones de la Antigua Grecia y de Roma, como la festividad de Saturnalia y la fiesta del Sol Invicto.

El día de los Santos Inocentes recogió este ambiente festivo y le concedió un tono más propio de jugarreta infantil que de libertinaje, aprovechando los diferentes significados que se le pueden dar al término “inocente” para convertirlo en un día en el que gastar bromas en un ambiente amigable y relajado. Aunque es más común en países de fuerte tradición cristiana como España o los países latinoamericanos, el mundo anglosajón celebra una fiesta similar llamada ‘Fools Day’ (el día de los tontos) el 1 de abril.

viernes, 27 de diciembre de 2024

SABADO EN LA 106.1!!!

               

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE MUY BUENA MUSICA EN TU RADIO!!!



VIERNES EN LA 106.1!!!

                                       

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 19 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

JUEVES EN LA 106.1!!!

                       

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DESDE LAS 16 HS Y HASTA LAS 19 HS LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!! 

A PARTIR DE LAS 19 Y HASTA LAS 21 HS EDICION ESPECIAL FINAL DE TEMPORADA 2025 DE "D0BLE CINCO RADIO" EN LA 106.1!!!

A PARTIR DE LAS 19 y HASTA LAS 21  HS ES EL MOMENTO DE "DOBLE CINCO RADIO" CICLO 2024,  CON TODA LA INFO DEL FADI!!!  

NAVIDAD EN EL MUNDO, cómo se celebra en otros países

                                  


 

La navidad es una de las épocas favoritas en el año y es de los momentos más esperados por muchas personas. Aunque tiene un significado y origen completamente religioso, en muchas ocasiones lo más importante es reunirse con la familia a disfrutar.

Posadas, pesebres, regalos, romeritos, bacalao y buñuelos son algunas de nuestras tradiciones navideñas que conocemos muy bien, pero ¿te has preguntado cómo es la navidad en otros países? Parte de nuestra labor educativa es mostrarte la cultura internacional, es por eso que aquí te dejamos las principales tradiciones navideñas de 6 países:

1.- Alemania

Fecha: 24 al 26 de diciembre.

Comida: Los platillos típicos para esa fecha son cordero, pato, pescado, salchichas y ensalada de papas. En algunas familias todos los miembros reciben un plato lleno de dulces y frutas.

Tradiciones especiales:

Existen siete oficinas de correos oficiales de navidad en donde se dan la tarea de responder las cartas que los niños escriban a Papa Noel.

Después de la cena se acostumbra poner los regalos bajo el árbol.

Calendario de adviento: los alemanes inventaron el calendario de adviento en el siglo XIX, con la idea de contar los días hasta Nochebuena.

2.- Colombia

Fecha: 24 y 25 de Diciembre

Comida: natilla, buñuelos con yuca, lomo o pierna rellena.

Tradiciones especiales:

Las personas visitan a sus vecinos y amigos para darles los mejores deseos.

Una de las mayores tradiciones colombianas son las novenas. Durante nueve días (del 16 al 24 de diciembre) se hacen rezos y cantos a Jesús. El último día se ofrece una cena en la casa del anfitrión.

Se entregan regalos y los niños esperan la llegada del niño dios o papa Noel.

3.- Australia

Fecha: 25 de Diciembre

Comida: pavo, jamón, y carne de cerdo. El postre estrella es el pudín de ciruela, el cual contiene una pepita de oro en su interior. A quien le toca la pepita le augura un año de suerte.

Tradiciones especiales:

En Australia, la navidad es en pleno verano por lo que a menudo es muy calurosa.

Algunos australianos suelen tener su cena de Navidad a mediodía en una playa local,

Ese día los australianos disfrutan hacer actividades al aire libre.

4.- Italia

Fecha: 24 al 26 de diciembre.

Comida: El “cenone” italiano se lleva a cabo el 24 de Diciembre en el centro y sur del país. La principal regla es que se debe comer exclusivamente pescado. Aunque el menú no es igual en todas las regiones italianas.

Tradiciones especiales:

El Árbol de Navidad se pone a partir del 8 de diciembre

En Italia los niños esperan con ansias a “Babbo Natale” (Santa Claus), el cual trae los regalos deseados por los pequeños durante todo el año.

El 26 de Diciembre es también una fecha especial ya que se festeja el día de San Esteban (primer mártir cristiano). Se celebra en familia con una comida con platillos típicos.

5.- Egipto

En Egipto alrededor del 15% de la población es cristiana. Ellos son los únicos que celebran la Navidad.

Fecha: 6 y 7 de Enero.

Comida: Fatta (arroz, pan y carne) y dulces típicos.

Tradiciones especiales:

Del 25 de noviembre a la noche del 6 de enero la gente no consume productos de origen animal.

Las festividades inician durante la semana previa al 7 de enero.

El 6 de Enero se lleva a cabo una misa que es televisada por cadena nacional.

6.- Groelandia

Fecha: 24 y 25 de diciembre.

Comida: Café, pasteles, piel de ballena, Kiviak (aves maceradas)

Tradiciones especiales:

En Groenlandia las familias se visitan, para beber café y comer pasteles.

Los niños van de casa en casa cantando villancicos.

Los árboles de Navidad son decorados con velas y adornos brillantes.

7.- Filipinas

Fecha: 24 y 25 de diciembre.

Comida: Jamón, pollo, queso, chocolate caliente y fruta

Tradiciones especiales:

Panunuluyan : durante la noche del 24 de diciembre una pareja, disfrazada de José y María, toca las puertas de las casas para que los dejen entrar hasta que llegan a la iglesia.

Misa de Aguinaldo: la pareja que encarnó el papel de José y María, camina con un grupo de niños hasta el nacimiento.

Después de la "Misa de Aguinaldo" las familias comparten una cena.

NAVIDAD CON LA MEJOR COMPAÑIA DE TU RADIO!!

  

LAS 24HS DE NAVIDAD CON LAS MEJORES LISTAS MUSICALES EN TU RADIO!!!

domingo, 22 de diciembre de 2024

sábado, 21 de diciembre de 2024

DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 16HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO EL MUNDO CON "ORBITANDO"!!!!

21 de diciembre - BIENVENIDO VERANO!!!

 


El solsticio de verano es un evento astronómico que marca el comienzo de la temporada veraniega en el hemisferio sur. Este fenómeno ocurre cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo al mediodía, generando el día con mayor cantidad de horas de luz del año. En 2024, el solsticio tendrá lugar el 21 de diciembre.

Este momento tiene un significado tanto científico como cultural. En términos astronómicos, ocurre porque el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol, lo que genera una mayor exposición de luz solar en una de las mitades del planeta. Simboliza el inicio del verano y está asociado a festividades en diferentes partes del mundo, donde se celebra como un momento de renovación.

¿Qué ocurre durante el solsticio de verano?
Durante este fenómeno se producen cambios que afectan a la vida diaria y al medioambiente:

Mayor duración del día: el 21 de diciembre será el día con más horas de luz solar en el hemisferio sur.

Temperaturas en aumento: al recibir más energía solar, el clima se vuelve más cálido en las semanas siguientes.

Inicio oficial del verano: en términos astronómicos, es el punto de partida de esta estación.
Además, es un evento cargado de simbolismo en muchas culturas. Pueblos originarios y civilizaciones antiguas como los mayas y los incas lo relacionaban con la fertilidad, la abundancia y los ciclos de la naturaleza. En el caso de Sudamérica, los solsticios han sido momentos clave para rituales agrícolas y espirituales.

¿Cómo se vive este día en Argentina?
En nuestro país, el solsticio marca la llegada de la estación más calurosa, cuando las familias comienzan a planear sus vacaciones y disfrutan de actividades al aire libre. En lugares como Jujuy o Salta, algunas comunidades indígenas aún realizan ceremonias ancestrales para honrar al Sol y agradecer sus beneficios.

Por otro lado, es un excelente momento para reflexionar sobre el vínculo entre los ciclos naturales y nuestras costumbres modernas. Muchos aprovechan este día para reconectarse con la naturaleza, participar en rituales o simplemente disfrutar de un atardecer especial.
Curiosidades sobre el solsticio de verano.

El término "solsticio" viene del latín: significa "Sol quieto", ya que parece detenerse en el cielo antes de cambiar su trayectoria.

En el hemisferio norte ocurre el 21 de junio, marcando su verano.

Stonehenge, en Inglaterra, fue construido con alineaciones precisas para observar este fenómeno.

En Argentina, el solsticio se relaciona con celebraciones de origen andino, como el Inti Raymi.

El solsticio de verano no es solo un fenómeno astronómico, sino un recordatorio de nuestra conexión con los ciclos del planeta. Aprovechalo para observar la naturaleza, aprender sobre las tradiciones que lo rodean y disfrutar del día más largo del año.

SABADO EN LA RADIO!!!

                    

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE MUY BUENA MUSICA EN TU RADIO!!!


Frase del Día! Muy Buen Sábado!!!

 


viernes, 20 de diciembre de 2024

Frase del Día! Muy Buen Viernes!!!

 


20 de Diciembre - Día Internacional de la Solidaridad Humana



El Día Internacional de la Solidaridad Humana es:

Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad;

Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales;

Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad;

Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza;

Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.


jueves, 19 de diciembre de 2024

VIERNES EN LA 106.1!!!

                        

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 19 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

JUEVES EN LA 106.1!!!

                              

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DESDE LAS 16 HS Y HASTA LA MEDIANOCHE LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!! 

Daniel García, Defensor del Pueblo de Avellaneda: «El Defensor y la Salud»

 


Explicó García que “desde la asunción del nuevo mandatario nacional, la labor del área de Salud, ha crecido desmesuradamente tratando desde reclamos de medicamentos hasta prestaciones, básicas o complejas.”

Así el Defensor del Pueblo de Avellaneda manifestó que en el área de salud, se reciben y resuelven reclamos que involucran a todas las obras sociales, desde PAMI, hasta la que se imaginen, por discapacidades, medicamentos, tratamientos de corto y largo plazo, estudios médicos, o cualquier otra prestación que la obra social esté obligada a brindar, según el PMO (Plan Médico Obligatorio) y no lo haga.

Daniel García agregó que “la salud es un derecho fundamental, amparado por la Constitución Nacional. Desde la asunción del presidente Milei, vemos como se vulnera día a día. Por ello trabajamos arduamente resolviendo todos los conflictos que se nos presentan, algunos de ellos con la colaboración de la Secretaría de Salud del municipio

Finalmente, el Defensor del Pueblo de Avellaneda invitó a aquellos ciudadanos que vean sus derechos vulnerados en materia de salud, se acerquen a nuestras oficinas sitas en Levalle N° 355, P. B., de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs., donde nuestro equipo de expertos sabrá dar solución a sus problemas.

18 de diciembre - Día Internacional de las Personas Migrantes



 

El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000 ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo.

Según datos publicados por las Naciones Unidas, en la actualidad, una gran cantidad de personas vive en un país distinto al de nacimiento.  En 2020, había unos 281 millones migrantes internacionales, lo que corresponde al 3,6% de la población mundial.

Pese a ello, las personas migrantes aún se enfrentan a situaciones de discriminación, desigualdad, estigmatización,  xenofobia,  racismo y diversas formas de intolerancia relacionadas.  Incluso, la situación de pandemia del COVID-19  y las medidas adoptadas por en el contexto han tenido un impacto negativo desmedido en la vida de las personas migrantes. 

Sin embargo, las personas migrantes tienen un gran potencial para contribuir a la conformación de sociedades más resilientes, inclusivas, diversas y sostenibles.


martes, 17 de diciembre de 2024

MIERCOLES EN LA 106.1!!!

                   

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

A LAS 12 Y HASTA LAS 13 LLEGA "SECLA EN MOVIMIENTO, LA HORA DE LA PREVENCIÓN!!!!,  EL PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL SECLA!!! emisión grabada

A LAS 13 Y HASTA LAS 14 NUEVO PROGRAMA DE "INDUSTRIA ARGENTINA" CON RAMIRO FRANCO!!!

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2024!!!





Frase del Día! Muy Buen Martes!!!

 


17 de diciembre - Día del Contador@ FELIZ DÍA!!!

 



Se celebra en Argentina el día del Contador Público Nacional, con motivo de que en 1494 se publicó el libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, en donde Luca Pacioli, considerado a nivel mundial como el PRIMER CONTADOR, describe el método de la partida doble que es la base de la contabilidad. 


lunes, 16 de diciembre de 2024

MARTES EN LA 106.1!!!

     

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 18 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 18 A 19 "DE CULTURA Y DE TRABAJO",  PROGRAMA PERIODISTICO CON LA CONDUCCION DE NICOLAS AVELLANEDA!  

A PARTIR DE LAS 19 y HASTA LAS 21  HS ES EL MOMENTO DE "DOBLE CINCO RADIO" CICLO 2024,  CON TODA LA INFO DEL FADI!!!  

DE 22 A 23 TEMPORADA 2024 DE "FALTA TACTICA" CON TODA LA INFO DEL FUTBOL Y EL DEBATE EN TU RADIO!!!



Frase del Día! Muy Buen Lunes!!!

 


domingo, 15 de diciembre de 2024

LUNES EN TU RADIO!!!

      

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!


Frase del Día! Muy Buen Domingo!!!

 


15 de diciembre - Día del Camionero



 

Cada 15 de diciembre se celebra en todo el país el Día del Camionero, por la entrada en vigencia del primer Convenio Colectivo de Trabajo para la actividad, que más que un trabajo como cualquier otro, puede considerarse un estilo de vida.

El Sindicato de Camioneros fue creado en el año 1943, más precisamente el 16 de marzo, realizándose a partir de dicha fecha un trabajo constante en la defensa de las condiciones laborales y en la reivindicación de los salarios a los trabajadores camioneros.

Con fecha 28 de julio de 1955 se obtiene, a través de la Resolución Nº 144 del Ministerio de Trabajo y Previsión de la Nación la personería gremial que lleva el Nº 299.

En la década del '60 con el fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, se trabajó conjuntamente con los gremios de las provincias en la idea de constituir una entidad de segundo grado que agrupara a todos los gremios de camioneros del país.


sábado, 14 de diciembre de 2024

Daniel García, Defensor del Pueblo de Avellaneda: «El Defensor y la Salud»

 

Explicó García que “desde la asunción del nuevo mandatario nacional, la labor del área de Salud, ha crecido desmesuradamente tratando desde reclamos de medicamentos hasta prestaciones, básicas o complejas.”

Así el Defensor del Pueblo de Avellaneda manifestó que en el área de salud, se reciben y resuelven reclamos que involucran a todas las obras sociales, desde PAMI, hasta la que se imaginen, por discapacidades, medicamentos, tratamientos de corto y largo plazo, estudios médicos, o cualquier otra prestación que la obra social esté obligada a brindar, según el PMO (Plan Médico Obligatorio) y no lo haga.

Daniel García agregó que “la salud es un derecho fundamental, amparado por la Constitución Nacional. Desde la asunción del presidente Milei, vemos como se vulnera día a día. Por ello trabajamos arduamente resolviendo todos los conflictos que se nos presentan, algunos de ellos con la colaboración de la Secretaría de Salud del municipio

Finalmente, el Defensor del Pueblo de Avellaneda invitó a aquellos ciudadanos que vean sus derechos vulnerados en materia de salud, se acerquen a nuestras oficinas sitas en Levalle N° 355, P. B., de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs., donde nuestro equipo de expertos sabrá dar solución a sus problemas

viernes, 13 de diciembre de 2024

13 de diciembre - Día de la Policia de la Provincia de Buenos Aires



 

Esta fecha conmemora a aquella en que en el año 1880, como consecuencia de la federalización del territorio cedido por la provincia para asiento de la capital de la Nación, se procedió, además del traslado a la nueva capital provincial a una amplia reestructuración institucional que se mantuvo por muchos años. Muchos confunden esta fecha, con el nacimiento de la Policía Bonaerense, que fue el 24 de Diciembre de 1821, mediante la sanción de la Ley 536, durante el gobierno encabezado por el Gral. Martín Rodríguez, a quién secundaba como Ministro de Gobierno D. Bernardino Rivadavia.


13 de diciembre - Día del Óptico

 


En la Argentina, se celebra el Día del Óptico cada 13 de diciembre en coincidencia con la festividad católica de Santa Lucía, “la que lleva luz”, considerada Protectora de la vista. Enviamos un cálido saludo a los profesionales, docentes y estudiantes de la especialidad. Felicidades.


13 de diciembre - Día del Petróleo




El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en la Argentina, en conmemoración del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, actualmente provincia de Chubut, ese día del año 1907. En esta nota, ofrecemos un panorama del pasado, el presente y el futuro del aprovechamiento de este recurso en la Argentina.


jueves, 12 de diciembre de 2024

VIERNES EN LA 106.1!!!

                    

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 18.50 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

Y DE 18.50 A 21 ES EL MOMENTO DEL FUTBOL, ULTIMO PARTIDO DE LANUS, EL GRANATE VISITA A BARRACAS CENTRAL Y LO VIVIS CON TRANSMISION DE "LANUS 2000"!!!

EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

12 de Diciembre - Día de la Salud Universal

 




El Día de la Cobertura Universal de Salud se conmemora cada 12 de diciembre y corresponde al aniversario de la primera resolución unánime de las Naciones Unidas en la que se pide a los países que brinden atención médica asequible y de calidad a todas las personas y en todas partes.

El 6 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución A/72/L.27 proclamó el 12 de diciembre como Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal. Actualmente, la cobertura universal de salud se ha incluido en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la ONU.

JUEVES EN LA 106.1!!!

           

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS LLEGA "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS OTRO PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! ULTIMO PROGRAMA CICLO 2024!!!

DESDE LAS 18 Y POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!!

ULTIMO PROGRAMA CICLO 2024!!!

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Frase del Día! Buen Miércoles!!!

 


11 de Diciembre - Día Nacional del Tango

 


Por iniciativa del compositor y productor artístico Ben Molar, el 11 de diciembre se celebra  el “Día Nacional del Tango”, en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: “La Voz”: Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890;  y,  “La Música”: Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899.

Esta fecha nació de un modo más que especial, era una noche de 1965, Ben Molar iba camino de la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños cuando le surgió la gran idea: asoció la fecha de nacimiento de De Caro con la de Carlos Gardel. Cayó en la cuenta de que, además de ser las dos grandes vertientes, eran los dos grandes creadores nacionales.

Ese mismo año Molar presentó la propuesta a la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires,  el 29 de noviembre de 1977, se promulgó el Decreto Nº 5830/77 por el cual se instauraba esta efeméride. En diciembre de ese año se aprobó el decreto a nivel nacional que estableció el 11 de diciembre como el “Día Nacional del Tango”.

MIERCOLES EN LA 106.1!!!

             

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

A LAS 12 Y HASTA LAS 13 LLEGA "SECLA EN MOVIMIENTO, LA HORA DE LA PREVENCIÓN!!!!,  EL PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL SECLA!!! emisión grabada

A LAS 13 Y HASTA LAS 14 NUEVO PROGRAMA DE "INDUSTRIA ARGENTINA" CON RAMIRO FRANCO!!!

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2024!!!





martes, 10 de diciembre de 2024

Daniel García: “La motosierra libertaria contra la salud de los jubilados, este gobierno está cometiendo geronticidio»

El Defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, se manifestó contra la nueva disposición del gobierno nacional, que, en un nuevo ataque a los derechos de los jubilados y pensionados, decidió recortar el beneficio de la cobertura del 100% de los medicamentos para aquellos que perciban más de $ 388.500. Esta medida no solo resulta inhumana, sino que refleja una política de desamparo hacia una de las franjas más vulnerables de la población. Milei está cometiendo geronticidio”.



García explico que “la decisión de retirar éste beneficio no es un hecho aislado. Estamos siendo testigos de una agenda que claramente considera a nuestros adultos mayores como un gasto innecesario. La falta de políticas de protección y asistencia adecuada para los jubilados y pensionados, en su mayoría personas que ya no tienen la fortaleza necesaria para afrontar las adversidades, es una muestra clara que el gobierno parece desear su desaparición”

Dijo el Defensor del Pueblo de Avellaneda que “la desprotección y marginación a la que son sometidos los jubilados y pensionados revela la profunda insensibilidad de un sistema que no se preocupa por quienes contribuyeron durante toda su vida laboral al desarrollo del país. Es fundamental reconocer que esta es una política de guillotina libertaria , que rememora las épocas más tristes de nuestra historia.”

Finalmente, el Defensor del Pueblo de Avellaneda aseveró su compromiso con la defensa de los derechos vulnerados, especialmente de nuestros adultos mayores cuyas vidas están siendo condenadas a la desprotección total. La Defensoría a mi cargo no cesará en su tarea de garantizar los derechos vulnerados de los jubilados y pensionados, que hoy más que nunca, son víctimas de un sistema que les da la espalda.”