viernes, 28 de febrero de 2025

Frase del Día! Muy Buen Viernes!!!

 


28 de febrero - Día del Bailarin


 

Esta fecha es la del nacimiento del bailarín argentino Jorge Donn quién nació un 28 de febrero de 1947 (aunque muchos indican que nació el día 25)

Fue un bailarín virtuoso, el cuál asistió a la escuela del Teatro Colón de Buenos Aires pero sus más grandes contribuciones a la danza la dio de la mano de Murice Béjart en el Ballet del Siglo XX a partir de 1963. Béjart creó obras especialmente para él. Su interpretación más conocida es la de “El Bolero” (El Bolero de Ravel, 1979), coreografía de Maurice Béjart.

Falleció el Lausanne, Suiza en 30 de Noviembre de 1992 a causa de sida pero su danza queda inmortalizada en este día y en cada uno de los bailarines que lo recuerdan y le brindan reconocimiento en su propio arte.


VIERNES EN TU RADIO!!!

                           

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 19 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

jueves, 27 de febrero de 2025

27 de febrero - Día Internacional del trasplante de órganos. DONAR ES DAR VIDA.



 

Día Mundial del trasplante: en la Argentina hay 14 donantes por millón de habitantes.

Hay alrededor de 17.600 pacientes en la lista de espera y en lo que va de año se realizaron 245 trasplantes de órganos.

Las estadísticas del Incucai indican que existen más o menos unos 14 donantes por millón de habitantes en Argentina. En este momento, hay alrededor de 17.600 pacientes en lista de espera y en este año ya se hicieron alrededor de 245 trasplantes de órgano.

Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante, una jornada enfocada entre otras cuestiones a concientizar a la población de la importancia de convertirse en donante para salvar vidas.

Hay dos tipos de donantes, los cadavéricos (personas fallecidas con muerte cerebral) que es la forma de donación mayoritaria en nuestro país; y pacientes vivos para algunos órganos, como el hígado o el riñón. No obstante, esta segunda opción es un porcentaje muy chico porque en el caso de no estar relacionados por sangre (trasplante cruzado) requiere autorizaciones judiciales.

“Hoy en la Argentina no es tan común que sean dos donantes vivos no relacionados, se están empezando a trabajar los donantes cruzados. No solamente en nuestro país son necesarias autorizaciones judiciales, sino en distintas partes del mundo, porque lo que se trata de evitar con esto es el tráfico o la venta de órganos, que está totalmente prohibido y que aquí no sucedió nunca”, precisó en diálogo con ConBienestar Oscar Imventarza, especialista en trasplantes hepáticos y miembro del equipo del Instituto de Trasplantes y Alta Complejidad, (ITAC).

“La medicina está evolucionando y la realidad es que existen algunos tratamientos que están haciendo ahora con inyección de células, pero eso es todavía parte del futuro. Lo que nosotros sabemos en la actualidad y para los próximos 5 o 10 años es la utilización en general de mayor cantidad de donantes cadavéricos y algunos donantes vivos, no hay que olvidar que en este último caso la cirugía tiene riesgos”, consignó Imventarza.

Según el doctor, unos 17.600 pacientes se encuentran en lista de espera y en lo que va de año ya se hicieron alrededor de 245 trasplantes de órganos.

“La realidad es que la gente va tomando más conciencia y sabe que nacemos, nos desarrollamos, crecemos, tenemos hijos, y también podemos cumplir una función el día que nos morimos que es donar y ayudar a otros. Es más posible ser potencial de un órgano que ser donante, así que podemos ayudar a otros y otros nos podrán ayudar a nosotros o a alguno de nuestros familiares alguna vez”, remarcó Imventarza, quien es coordinador de cirugía hepatobiliopancreática y trasplante de hígado del ITAC.

Para ser donante se tienen que reunir los criterios de muerte cerebral, estar en una terapia intensiva controlada y luego desde el Incucai se encargan de coordinar todo el operativo. “La intención es utilizar cada día la mayor cantidad de órganos para que no se mueran pacientes en la lista de espera”, destacó el especialista.

El experto afirmó que cada año aumenta de a poco el número de personas que se convierten en donantes. “En España por ejemplo son 50 por millón de habitantes y es uno de los países con mayor éxito. Nosotros tratamos de seguir el ejemplo de nuestra madre patria”, concluyó.


miércoles, 26 de febrero de 2025

JUEVES DE RADIO!!!

                         

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

Y A LAS 21 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA RECOPA SUDAMERICANA, RACING VISITA A BOTAFOGO DE BRASIL EN EL PARTIDO DE VUELTA Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!

Y A PARTIR DE LAS 23.30 ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

MIERCOLES EN LA 106.1!!!

                            

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 16 HASTA LAS 21 hs LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO EN TU RADIO!!!

Y A LAS 21HS PROGRAMA ESTRENO DE "SOY DEL ARSE" CON INFO DE PRIMERA MANO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!!


lunes, 24 de febrero de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                   

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 21 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

A LAS 21 HS Y HASTA LAS 22 VUELVE "SIEMPRE ARSENAL" CON TODA LA INFO DEL VIADUCTO!!!


Frase del Día! Buen Lunes!!!

 


domingo, 23 de febrero de 2025

LUNES EN LA 106.1!!!

              

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE Y HASTA LAS 15 HS LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

A LAS 15 ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR" RADIO CON TODA LA INFO LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL!!!

Y A LAS 20 HS RETOMA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!

Frase del Día! Muy Lindo Domingo!!!

 


23 de febrero - Día del Tambero

 


Todos los 23 de febrero se celebra el Día del Tambero, en conmemoración a la creación de la Unión General de Tamberos de 1920, una de las organizaciones sindicales más longevas del país, que hoy está fácticamente desaparecida

Es un fecha muy especial para todos aquellos trabajadores de los tambos, que sostienen una actividad que muchas veces es golpeada económicamente, ya que es el Día del Tambero en Argentina.



DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 12HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!


sábado, 22 de febrero de 2025

22 de febrero - Día de la Antártida Argentina

 


El día 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina y se cumple más de un centenar de años de la permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida; a partir de ese día del año 1904 flamea la Bandera Argentina en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, al ser inaugurada la actual Base Orcadas.

Por Ley de la Nación Nº 20.827/74 publicada en Boletín Oficial 23.043 del 26 de noviembre de 1974 se instituyó como Día de la Antártida Argentina el 22 de febrero de cada año, mencionando que ese día se izará al tope la bandera nacional en los edificios públicos de la Nación y se realizarán actos alusivos a nuestros irrenunciables derechos de soberanía sobre la Antártida Argentina en todos los establecimientos educacionales.

Hace más de cien años que los Argentinos estamos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta años fuimos los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los mejores avales de nuestros títulos de soberanía en el área.

Antártida Argentina o Sector Antártico Argentino, a la que nosotros consideramos parte del territorio nacional, integra una vasta área que ocupa el casquete polar austral y en la que prevalecen condiciones ambientales particulares -distintas a las de América del Sur- las cuales tienen una influencia muy marcada en la presencia y en las actividades del hombre.

Por otra parte, esa zona está afectada a un régimen jurídico especial cuyo ámbito territorial abarca toda el área al sur de los 60º de latitud Sur.

La región antártica delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur, forma parte del que fuera Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, establecido por Decreto-Ley Nº 2129 de fecha 28 de febrero de 1957, hoy por ley provincial.

Las autoridades provinciales residen en Ushuaia y el Gobernador designa anualmente su delegado para la región antártica, quien representa así al poder civil de la zona.

La presencia Argentina en nuestro Sector, según la actividad de los foqueros criollos y de acuerdo con la investigación histórica, se produjo en la segunda década del siglo XIX; aunque algunos afirman incluso que tuvo lugar a fines de dicho siglo.

Eran buques que desde el puerto de Buenos Aires iban a las llamadas actualmente Islas Shetland del Sur en busca de sus presas.

El secreto mantenido por nuestros foqueros hizo que el descubrimiento de esas tierras fuera ignorado por mucho tiempo y se lo atribuyeran navegantes de otros países.

A fines del siglo XIX y principios del siglo pasado, la ayuda prestada por nuestro país a expediciones extranjeras, en particular la de Nordenskjöld, de Gerlache y Charcot, fueron debidamente apreciadas, quedando como resultado tangible toda una serie de nombres argentinos puestos a accidentes geográficos: Isla Uruguay, Islas Argentinas, Roca, Quintana, entre otros.


SABADO EN TU RADIO!!!

                       

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE Y HASTA LA MEDIA NOCHE MUY BUENA MUSICA EN TU RADIO!!!


viernes, 21 de febrero de 2025

VIERNES EN LA 106.1!!!

              

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 19 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

A LAS 21 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, LANUS RECIBE A VELEZ Y LOS ESCUCHAS POR "LANUS 2000"!!!

EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

21 de febrero - Día Internacional de la Lengua Materna



 

Un 21 de febrero del año 2000 la Unesco proclamó el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha que desde ese momento quedó marcada para una de las celebraciones más esperadas del año. La sede de la organización es uno de los principales centros de celebración para este día, que a su vez se extiende hacia todos los rincones del mundo.

Su creación se debe al reconocimiento del Movimiento por la Lengua Bengalí, que recuerda una sangrienta represión por parte de la policía y el Estado Pakistaní hacia un grupo de manifestantes que reclamaban por sus derechos para pronunciarse en la lengua bengalí. Este acto de intolerancia hacia una lengua diferente fue tomado como punto de partida para un homenaje que busca promover la diversidad lingüística y cultural.

En un contexto donde cada día se pierden más lenguas originarias, y varios países se encuentran en conflicto intentando luchar para preservar su tesoro lingüístico, que la Unesco cuente con un día especial para reconocer a la Lengua Materna resulta un verdadero alivio. Pero quizá lo más importante de todo es que la búsqueda de este reconocimiento no pretende abarcar únicamente el nivel social o cultural, sino todos los niveles. De acuerdo a la organización, para cumplir con sus objetivos de Desarrollo Sostenible, la difusión de las lenguas en todos los contextos resulta vital; por lo tanto, buscan que su inclusión se realice también en entornos digitales y el mundo de internet.

La preservación de la Lengua Materna es esencial para garantizar que todas las poblaciones logren un acceso real a una educación de calidad. Por eso, del mismo modo en que se trabaja para eliminar las diferencias de género, distintos organismos internacionales encabezados por la Unesco buscan con este día concientizar a la población sobre la eliminación de las diferencias lingüísticas que solo generan límites para las poblaciones minoritarias.

Cada rincón del mundo tiene la posibilidad de realizar la celebración que crea correspondiente, contando con organismos como colegios y universidades como actores sociales responsables de transmitir las enseñanzas lingüísticas a las futuras generaciones.


jueves, 20 de febrero de 2025

JUEVES EN LA 106.1!!!

                           

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

Y A LAS 21 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA RECOPA SUDAMERICANA, RACING RECIBE A BOTAFOGO DE BRASIL EN EL PARTIDO DE IDA Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!

Y A PARTIR DE LAS 23.30 ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

20 de Febrero - Día Mundial de la Justicia Social

 


La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro los países y entre ellos. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género, o los derechos de los pueblos indígenas y los migrantes. Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas debido al género, la edad, la raza, la etnia, la religión, la cultura o la discapacidad.

La adopción de la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la justicia social para una globalización equitativa es un buen ejemplo de este compromiso ya que, a través de ella, se pretende garantizar resultados equitativos para todos a través del empleo, la protección social, el diálogo social, y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

Antecedentes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó por unanimidad la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa el 10 de junio de 2008. Esta es la tercera declaración de principios y políticas de gran alcance adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo desde la Constitución de la OIT en 1919. Es heredera de la Declaración de Filadelfia, de 1944, y de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, de 1998. La Declaración de 2008 expresa la visión contemporánea del mandato de la OIT en la era de la globalización.

Esta Declaración señera es una decidida reafirmación de los valores de la OIT. Es el resultado de consultas tripartitas que se iniciaron tras el lanzamiento del Informe de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización. Con la adopción de este texto, los representantes de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores de 182 Estados Miembros subrayaron la contribución clave de nuestra Organización tripartita al progreso y la justicia social en el contexto de la globalización. Se comprometieron a unir sus esfuerzos para reforzar la capacidad de la OIT en el avance hacia dichas metas a través de la Agenda de Trabajo Decente. La Declaración institucionaliza el concepto de Trabajo Decente desarrollado por la OIT desde 1999, y lo sitúa en el centro de las políticas de la Organización para alcanzar sus objetivos constitucionales.

Esta Declaración surge en un momento político crucial, que refleja el amplio consenso acerca de la necesidad de una fuerte dimensión social en la globalización, que permita conseguir mejores resultados y que estos se repartan de manera más equitativa entre todos. La Declaración constituye una brújula para la promoción de una globalización equitativa basada en el Trabajo Decente, así como una herramienta práctica para acelerar el progreso en la aplicación de la Agenda de Trabajo Decente a nivel de país. Asimismo, refleja una perspectiva productiva que destaca la importancia de las empresas sostenibles para la creación de más empleo y oportunidades de ingresos para todos.

La Asamblea General reconoce que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre ellas, y que, a su vez, el desarrollo social y la justicia social no pueden alcanzarse si no hay paz y seguridad o si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Reconoce además que la globalización y la interdependencia están abriendo nuevas oportunidades mediante el comercio, las corrientes de inversión y capital y los adelantos de la tecnología, incluida la tecnología de la información, para el crecimiento de la economía mundial y el desarrollo y la mejora del nivel de vida en todo el mundo, al mismo tiempo que persisten problemas graves, como agudas crisis financieras, inseguridad, pobreza, exclusión y desigualdad, en el seno de las sociedades y entre unas y otras, y grandes obstáculos para que haya una mayor integración y una participación plena de los países en desarrollo y de algunos países de economía en transición en la economía mundial.

El 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General declara que, a partir de su sexagésimo tercer período de sesiones, el 20 de febrero de cada año se celebrará el Día Mundial de la Justicia Social. 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Frase del Día! Muy Buen Miércoles!!!

 


MIERCOLES EN LA 106.1!!!

             

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 16 HASTA LAS 21 hs LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO EN TU RADIO!!!

Y A LAS 21HS PROGRAMA ESTRENO DE "SOY DEL ARSE" CON INFO DE PRIMERA MANO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!!


martes, 18 de febrero de 2025

18 de febrero - Día Internacional del Síndrome de Asperger




El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social reciproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.


lunes, 17 de febrero de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                     

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 21 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

A LAS 21 HS Y HASTA LAS 21.45 VUELVE "SIEMPRE ARSENAL" CON TODA LA INFO DEL VIADUCTO!!!

Y A LAS 21.45 ES LA HORA DEL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, TIGRE RECIBE A RACING CLUB EN VICTORIA Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!


LUNES DE RADIO!!!

 

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE Y HASTA LAS 15 HS LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

A LAS 15 ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR" RADIO CON TODA LA INFO LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL!!!

Y A LAS 20 HS RETOMA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!

domingo, 16 de febrero de 2025

Frase del Día! Muy Buen Domingo!!!

 


16 de febrero - Día de los Amores Imposibles



 

Cada 14 de febrero, millones de personas a nivel mundial celebran San Valentín, la festividad conocida como el “Día del amor y la amistad” con curiosos y emotivos detalles para esa persona especial. Sin embargo, lo que pocas personas saben es que luego viene el “Día de los amores imposibles”.

La fecha en la que se celebra es el 16 de febrero, tan solo dos días después de San Valentín y posterior a las maliciosas historias que apuntan a que el día posterior al “Día del amor” es para un romance oculto.

Ahora que los amores no correspondidos tienen su propia fecha especial, preguntas como cuál es el origen del “Día de los amores imposibles” y cómo se celebra suelen volverse tendencia, por lo que te contamos lo que necesitas saber de la peculiar fecha.

¿QUÉ ES EL “DÍA DE LOS AMORES IMPOSIBLES”?

Antes de iniciar, es importante mencionar que un amor imposible o un romance fallido es más común de lo que muchas personas pueden siquiera imaginar, reflejándose en redes sociales bajo nombres como “Friendzone” o “Soldado caído”, así como sentimentales historias compartidas por usuarios en diversas plataformas.

Ahora bien, aunque la celebración toma fuerza entre usuarios, lo cierto es que el origen del Día de los amores imposibles es incierto. Para algunos esto sería solo una de las tantas tendencias en internet, mientras que para otros es una propuesta popular surgida de su cercanía con el 14 de febrero.

Mientras San Valentín es amor y romance, el Día de los amores imposibles es reflexión y melancolía, así como la oportunidad perfecta para compartir en redes sociales las más desgarradoras historias de desamor.


sábado, 15 de febrero de 2025

Frase del Día! Muy Lindo Sábado!!!

 


15 de febrero - Día Mundial contra el Cáncer Infantil




El 15 de febrero de cada año se conmemora en todo el mundo el Día internacional del cáncer infantil. Este día fue elegido por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en setiembre del 2001, para realizar alrededor del mundo eventos conjuntos. Éstos tienen por finalidad reconocer el extraordinario desafío de vida que significa el cáncer en niños y adolescentes y sus familias.


viernes, 14 de febrero de 2025

SABADO EN LA 106.1!!!

                                    

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE MUY BUENA MUSICA EN TU RADIO!!!

A LAS 21 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, DESDE AVELLANEDA, RACING RECIBE A ARGENTINOS JUNIORS Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!

14 de febrero - Día del Guardavidas

 


El Día Nacional del Guardavidas se eligió en homenaje a Guillermo Volpe, Guardavidas fallecido cumpliendo tareas de rescate el 4 de Febrero de 1978 en la Costa Argentina. Volpe perdió la vida hace 36 años debido a un infarto que sufriera mientras participaba de un rescate múltiple.

Este fue el motivo por el cual se decidió dedicarles un día a los Guardavidas Argentinos. Sin embargo, hoy en día, el Día Nacional del Guardavidas es el 14 de Febrero. Algunos dicen que así fue declarado, otros que así fue decretado. No hay registros de declaración o decreto alguno. Acerca del porqué se ha decidido que el 14 sea el día de celebración y no el 4, hay distintas versiones. Algunos creen que aquellos a cargo de organizaciones fuera de Mar del Plata buscaron una fecha cercana pero diferente para poder celebrar sobre una fecha en la que no se esté conmemorando a un colega fallecido estando en servicio. Otros simplemente consideran que aquellos a cargo de las organizaciones nacionales simplemente desconocían los hechos reales o en su descuido cometieron errores tipográficos. Las organizaciones nacionales de Guardavidas y Salvamento Acuático celebran el Día del Guardavidas el 14 de Febrero. En Mar del Plata, la mayoría suele ser indiferente a ésta fecha y aprovecha el día de conmemoración del 4 de Febrero para también celebrar su día.


14 de Febrero - Día de San Valentin - Feliz Día de los Enamorados

 



 

Cada 14 de febrero se recuerda a San Valentín, patrono de los enamorados. Según la tradición, durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos el santo ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio.

Todos los santos se caracterizan por haber llevado su amor a Dios al extremo de dar su vida por Él. Incluso hay quienes fueron asesinados por odio a este amor, los cuales son llamados mártires.

No obstante, de todos ellos, solo a San Valentín se le suele relacionar con el amor de pareja. Su celebración fue asociada con la creencia común en la Edad Media, generalmente en Inglaterra y Francia, de que el 14 de febrero las aves comienzan a aparearse.

Los norteamericanos adoptaron la costumbre a principios del siglo XVIII.

Los tres mártires San Valentín:

En antiguos martirologios se menciona en la fecha del 14 de febrero al menos a tres santos de nombre Valentín, todos ellos mártires.

A uno se le describe como un sacerdote de Roma que solía socorrer a los presos que serían martirizados durante la persecución del emperador Claudio II.

Este fue detenido y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas para hacerlo renunciar a su fe eran ineficaces, mandó que lo golpearan y después lo decapitaran.

El otro San Valentín, y el más conocido, es el obispo de Pignataro Interamna (actualmente Terni, en Italia), famoso por su evangelización, milagros y curaciones, y que fue decapitado en tiempos del emperador romano Marco Aurelio.

Ambos al parecer fueron martirizados en la segunda mitad del siglo III y sepultados en la Via Flaminia, pero en diferentes lugares de la ciudad.

De ambos San Valentines se conserva algún tipo de acta, pero son de fechas relativamente posteriores y sin valor histórico.

Acerca del tercer San Valentín, fuera de que fue martirizado en África junto con un cierto número de sus compañeros.


VIERNES EN LA 106.1!!!

                                    

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 19 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

jueves, 13 de febrero de 2025

13 de febrero - Día Internacional de los Solteros



 

Dentro de esta celebración tienen cabida todas aquellas personas que no tengan ningún lazo amoroso, pero al igual que los enamorados, quieren festejar su situación.

Este 13 de febrero se celebra el día de la soltería, el cual busca dejar en el olvido el San Valentín, y de paso las personas que no tienen pareja también tengan motivos para festejar; entre ellos los solteros, divorciados, viudos y todas las personas que no tienen lazos amorosos.

Al igual que los enamorados esperan el 14 de febrero para celebrar su día, San Valentín, los solteros también tiene cabida en el calendario, pues precisamente un día antes se celebra “El Día de los Solteros”. Este conmemorativo día para algunos, busca hacerle contrapeso al día de San Valentín.


13 de Febrero - Dïa Mundial de la Radio

                                     


 

Día Mundial de la Radio: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?

Hoy, 13 de febrero, se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Radio 2019. Pero, ¿por qué se eligió precisamente esta fecha para organizar los fastos de algo que, en realidad, es bastante reciente? Lo descubrimos en breve.

La elección del 13 de febrero para celebrar el Día Mundial de la Radio tiene que ver con la historia de la propia ONU, nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial para evitar otro conflicto como aquel que podría destruir el mundo como lo conocemos.

El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas en una época en que este medio de comunicación era el más importante, ya que, aunque la televisión nació poco después, todavía la radio sigue teniendo gran presencia e importancia.

El Día Mundial de la Radio 2019 se celebra hoy gracias a un español, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio en nuestro país. Fue él quien solicitó al director general de la Unesco en 2008 que se celebrara este día.

Aunque en un principio la idea caló entre los integrantes de la Unesco, no fue hasta noviembre de 2011 que este día se instauró oficialmente, por lo que hace menos de una década que lo celebramos.

Desde aquel momento, se inauguró el Día de la Radio en todo el mundo con tres objetivos primordiales: concienciar a la gente y medios sobre la importancia de la radio, alentar a la creación y ofrecimiento de información con la radio y la mejora de la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.

Este año, el Día Mundial de la Radio llega bajo el lema ‘Diálogo, tolerancia y paz’. Sin duda, es un mensaje maravilloso que llega en un momento delicado en el que el entendimiento entre culturas y pueblos es más necesario que nunca.

Este día pretende ofrecer una plataforma de diálogo en el que se establezca un debate democrático que trate temas de gran actualidad como la violencia contra el género femenino, la migración y la necesidad de difundir perspectivas positivas que infundan esperanza y felicidad en las sensibilidades de los diversos pueblos de mundo.

Gracias a la radio, se pretende enviar un mensaje de tolerancia a todo el mundo para concienciar de la necesidad del derecho a la salud y la educación de todos los seres humanos, logrando en el proceso un mundo más tolerante y pacífico.


13 de febrero - Día Internacional del Condón / Preservativo



 

¿Por qué se celebra el día internacional del preservativo el 13 de febrero?

Esta fecha busca promover el uso responsable del condón para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

El 13 de febrero se celebra, en más de 31 países, el día internacional del preservativo. Esta fecha tiene como objetivo promover el uso responsable de este producto para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones.

La celebración de esta jornada fue propuesta y establecida por la AIDS Healthcare Foundation (Fundación para el Cuidado del Sida) en 2012. Se eligió esta fecha en particular porque se trata de un día antes de San Valentín o Día de los enamorados, cuando las personas están más predispuestas a tener relaciones íntimas.

La mayoría de países que organizan actividades en conmemoración a esta fecha se encuentran en África, pero en Latinoamérica también hay varios que celebran este día como Argentina, México, Guatemala, Perú y Brasil.

Usar preservativo durante las relaciones sexuales tiene un doble beneficio: evitar un embarazo no deseado y protegerse del contagio de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

A principios de febrero, la Secretaría de Salud de la Nación informó que el 98 por ciento de las personas que contrajo el VIH en 2018 se infectó por mantener relaciones sexuales sin protección. Otro dato alarmante de este informe es que dos de cada diez de los diagnósticos se dan menores de 25 años.

"Todos los indicadores muestran una tendencia ascendente de las infecciones de transmisión sexual, tanto en población general como en embarazadas y congénitos", según se desprende del último informe epidemiológico anual.

Esto se suma la Encuesta Provincial de Juventud difundida en julio del año pasado en la que se indicó que el 25% de las jóvenes de entre 15 y 29 años en Argentina que no usan métodos anticonceptivos los evitan porque su pareja no quiere.


miércoles, 12 de febrero de 2025

JUEVES EN LA 106.1!!!

                        

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DESDE  LAS 17.15 LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, DESDE LA FORTALEZA, LANUS RECIBE A GIMNASIA CON TRANSMISION  DE "LANUS 2000"!!!

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

Y A PARTIR DE LAS 23 ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

Frase del Día! Muy Buen Jueve!!!

 


MIERCOLES EN LA RADIO!!!

                      

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 16 HASTA LAS 24 hs LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO EN TU RADIO!!!



martes, 11 de febrero de 2025

11 de febrero - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia




 

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212.(link is external)

La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz.

La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.

Hacer frente a algunos de los mayores desafíos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible -desde la mejora de la salud hasta el cambio climático- dependerá del aprovechamiento de todos los talentos. Eso significa conseguir introducir a más mujeres en estos campos. La diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.


lunes, 10 de febrero de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                              

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 21 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

A LAS 21 HS Y HASTA LAS 21.45 VUELVE "SIEMPRE ARSENAL" CON TODA LA INFO DEL VIADUCTO!!!

Y A LAS 21.45 ES LA HORA DEL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, TIGRE RECIBE A RACING CLUB EN VICTORIA Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!


Frase del Día! Muy Buen Lunes!!!

 


10 de febrero - Día Mundial de las Legumbres



 

Las legumbres aportan diversidad a los sistemas agroalimentarios

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cultivan tanto para consumo humano como animal. Los frijoles (Phaseolus y Vigna), los garbanzos y los guisantes son los tipos de legumbres más conocidos y consumidos, pero existen diversas variedades más en todo el mundo que aportan, todas ellas, grandes beneficios desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, la nutrición, la salud, el cambio climático y la biodiversidad.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Legumbres?

A raíz del éxito cosechado con el Año Internacional de las Legumbres en 2016, de cuya celebración se encargó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y reconociendo el potencial de las legumbres para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de febrero Día Mundial de las Legumbres.

La celebración de este Día representa una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre las legumbres y el papel fundamental que desempeñan en la transformación hacia unos sistemas agroalimentarios MÁS eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles con miras a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.


domingo, 9 de febrero de 2025

LUNES EN LA 106.1!!!

       

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE Y HASTA LAS 15 HS LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

A LAS 15 ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR" RADIO CON TODA LA INFO LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL!!!

9 de febrero - Día de la pizza



 

Cada 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza. Comenzó a celebrarse en Nápoles, Italia, desde el siglo X, tomó fuerza en Estados Unidos y se volvió un hito gastronómico mundial rápidamente para todos los amantes de la pizza.

Desde que en 1941, las primeras manos inmigrantes comenzaron a amasar las tradicionales pizzas al molde y a la piedra. Comenzaron en Avellaneda, en pleno Crucecita, y hoy marcan presencia en los barrios de Recoleta , Barrio Norte y Palermo. Conjugando el esmero y dedicación de verdaderos maestros pizzeros con los conceptos más modernos de higiene, calidad y servicio, han sabido ganarse un lugar de privilegio en el competitivo mundo de la pizza y la empanada.


sábado, 8 de febrero de 2025

DOMINGO EN TU RADIO!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 12HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!

Y A PARTIR DE LAS 21 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA DE LIGA, DESDE CORDOBA TALLERES RECIBE A LANUS Y LO VIVIS POR "LANUS 2000"!!!

viernes, 7 de febrero de 2025

SABADO EN LA RADIO!!

                               

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE MUY BUENA MUSICA EN TU RADIO!!!

A LAS 21.45 HS FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, DESDE AVELLANEDA, RACING RECIBE A BOCA Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!

jueves, 6 de febrero de 2025

VIERNES EN LA 106.1!!!

                   

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 16 y HASTA LAS 18 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 18 A 19 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

miércoles, 5 de febrero de 2025

JUEVES DE RADIO!!!

           

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DESDE LAS 16 HS Y HASTA LAS 18.45 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

Y A PARTIR DE LAS 23 ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

5 de febrero - Día del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles



 

Esta fecha se recuerda en Argentina cada 5 de febrero en reconocimiento a quienes se brindan para que las actividades de los clubes salgan adelante y se les da asueto a los trabajadores nucleados en UTEDyC, sigla que abrevia a la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles.

Con la fecha se procura hacer un reconocimiento a aquellas personas que brindan su actividad para que las instituciones puedan desarrollar sus objetivos, sobre todo deportivos.

Los clubes, y sobre todo los de las ciudades alejadas de las grandes urbes, saben de personas que a lo largo de su historia, colocándose la camiseta institucional, colaboran y hacen más fácil, las actividades cotidianas, brindándose con entusiasmo y dedicación. Ante encuentros de fútbol es común ver a media mañana los domingos, preferentemente a voluntarios, socios, o directivos de clubes, incluidos sus presidentes, que ordenan y hasta demarcan el césped para los encuentros deportivos.

En dicha fecha se procura recordar esta tarea de aporte incondicional de estos servidores de instituciones que ponen su grano de arena constantemente para que las cosas marchen en el interés colectivo.


martes, 4 de febrero de 2025

MIERCOLES EN LA 106.1!!!

                                 

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 16 HASTA LAS 18.15, LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO EN TU RADIO!!!

A LAS 18.15 LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA ARGENTINA, EN EL VIADUCTO DE SARANDI SE ENFRENTAN LANUS Y LAMADRID Y LO VIVIS POR "LANUS 2000"!!!


4 de Febrero - Día Mundial contra el Cáncer


El control del cáncer a nuestro alcance

Cada 4 de febrero se transforma a nivel mundial en un día de concientización sobre el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año, dando a conocer y difundiendo cuáles son las acciones que deben encararse para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

A nuestro alcance:  

Estilos de vida saludables

• Al menos un tercio de los cánceres más comunes se pueden prevenir no fumando, reduciendo el consumo de alcohol, llevando una dieta más saludable y haciendo más ejercicio físico.

• La adopción de hábitos saludables en etapas tempranas de la vida reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades no trasmisibles (ENT) en la edad adulta.

Detección temprana

• El poder garantizar la disponibilidad y el acceso a programas de detección temprana del cáncer puede reducir significativamente la carga de esta enfermedad en todos los países.

•  En los casos de cáncer de mama, colorrectal y de cuello de útero, existen datos importantes que respaldan la puesta en marcha de programas de tamizaje (o detección) para la población ajustados a los recursos del país y a la carga de la enfermedad. El Instituto Nacional del Cáncer (INC) del Ministerio de Salud de la Nación cuenta con programas dedicados a estos tres cánceres.

• La inversión en la capacitación profesional continua es fundamental para equipar a los profesionales sanitarios con las herramientas y los conocimientos apropiados, que les permitan reconocer los primeros signos y síntomas de algunos tipos de cáncer.

Tratamiento para todos

• Todos tenemos derecho a recibir tratamientos y servicios de atención del cáncer eficientes y de calidad, en igualdad de condiciones y sin que nos causen dificultades económicas.

• A través del Área de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el INC elabora guías de práctica clínica sobre diferentes enfermedades oncológicas con el propósito de establecer las mejores opciones para la atención de los pacientes.

• El INC a través de su Coordinación de Formación de Recursos Humanos capacita permanentemente a profesionales de todo el país en diferentes especialidades relacionadas con la detección y tratamiento de pacientes con cáncer.

• Por otra parte el INC impulsa mejores tratamientos a través de sus becas destinadas a la investigación clínica, epidemiológica y social en cáncer. 

Calidad de vida

• El cáncer puede tener un impacto importante en la salud emocional, física y psíquica de las personas.

• Mantener las redes de apoyo social y hablar del cáncer es importante para las personas que lo padecen y para sus familiares y cuidadores.

• El INC a través de su Coordinación de Cuidados Paliativos trabaja en colaboración con distintos organismos nacionales para mejorar la disponibilidad y el acceso a opiodes (medicamentos para aliviar el dolor). Además, capacita a profesionales de todo el país en lo referente a esta especialidad.