miércoles, 5 de febrero de 2025

5 de febrero - Día del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles



 

Esta fecha se recuerda en Argentina cada 5 de febrero en reconocimiento a quienes se brindan para que las actividades de los clubes salgan adelante y se les da asueto a los trabajadores nucleados en UTEDyC, sigla que abrevia a la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles.

Con la fecha se procura hacer un reconocimiento a aquellas personas que brindan su actividad para que las instituciones puedan desarrollar sus objetivos, sobre todo deportivos.

Los clubes, y sobre todo los de las ciudades alejadas de las grandes urbes, saben de personas que a lo largo de su historia, colocándose la camiseta institucional, colaboran y hacen más fácil, las actividades cotidianas, brindándose con entusiasmo y dedicación. Ante encuentros de fútbol es común ver a media mañana los domingos, preferentemente a voluntarios, socios, o directivos de clubes, incluidos sus presidentes, que ordenan y hasta demarcan el césped para los encuentros deportivos.

En dicha fecha se procura recordar esta tarea de aporte incondicional de estos servidores de instituciones que ponen su grano de arena constantemente para que las cosas marchen en el interés colectivo.


martes, 4 de febrero de 2025

MIERCOLES EN LA 106.1!!!

                                 

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

DE 16 HASTA LAS 18.15, LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO EN TU RADIO!!!

A LAS 18.15 LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA ARGENTINA, EN EL VIADUCTO DE SARANDI SE ENFRENTAN LANUS Y LAMADRID Y LO VIVIS POR "LANUS 2000"!!!


4 de Febrero - Día Mundial contra el Cáncer


El control del cáncer a nuestro alcance

Cada 4 de febrero se transforma a nivel mundial en un día de concientización sobre el cáncer. El objetivo de esta jornada es reducir el número de muertes evitables cada año, dando a conocer y difundiendo cuáles son las acciones que deben encararse para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

A nuestro alcance:  

Estilos de vida saludables

• Al menos un tercio de los cánceres más comunes se pueden prevenir no fumando, reduciendo el consumo de alcohol, llevando una dieta más saludable y haciendo más ejercicio físico.

• La adopción de hábitos saludables en etapas tempranas de la vida reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades no trasmisibles (ENT) en la edad adulta.

Detección temprana

• El poder garantizar la disponibilidad y el acceso a programas de detección temprana del cáncer puede reducir significativamente la carga de esta enfermedad en todos los países.

•  En los casos de cáncer de mama, colorrectal y de cuello de útero, existen datos importantes que respaldan la puesta en marcha de programas de tamizaje (o detección) para la población ajustados a los recursos del país y a la carga de la enfermedad. El Instituto Nacional del Cáncer (INC) del Ministerio de Salud de la Nación cuenta con programas dedicados a estos tres cánceres.

• La inversión en la capacitación profesional continua es fundamental para equipar a los profesionales sanitarios con las herramientas y los conocimientos apropiados, que les permitan reconocer los primeros signos y síntomas de algunos tipos de cáncer.

Tratamiento para todos

• Todos tenemos derecho a recibir tratamientos y servicios de atención del cáncer eficientes y de calidad, en igualdad de condiciones y sin que nos causen dificultades económicas.

• A través del Área de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el INC elabora guías de práctica clínica sobre diferentes enfermedades oncológicas con el propósito de establecer las mejores opciones para la atención de los pacientes.

• El INC a través de su Coordinación de Formación de Recursos Humanos capacita permanentemente a profesionales de todo el país en diferentes especialidades relacionadas con la detección y tratamiento de pacientes con cáncer.

• Por otra parte el INC impulsa mejores tratamientos a través de sus becas destinadas a la investigación clínica, epidemiológica y social en cáncer. 

Calidad de vida

• El cáncer puede tener un impacto importante en la salud emocional, física y psíquica de las personas.

• Mantener las redes de apoyo social y hablar del cáncer es importante para las personas que lo padecen y para sus familiares y cuidadores.

• El INC a través de su Coordinación de Cuidados Paliativos trabaja en colaboración con distintos organismos nacionales para mejorar la disponibilidad y el acceso a opiodes (medicamentos para aliviar el dolor). Además, capacita a profesionales de todo el país en lo referente a esta especialidad.


MARTES EN LA 106.1!!!

            

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 24 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!


domingo, 2 de febrero de 2025

LUNES EN TU RADIO!!!

   

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

Y A PARTIR DE LAS 18,45 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, DESDE LA PLATA, ESTUDIANTES RECIBE A RACING Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!

DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 12HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!

sábado, 1 de febrero de 2025

1 de febrero - Día del Trabajador Vitivinícola



 

El día se instauró a partir del primero de febrero de 1991. Aquel día, en el departamento de San Rafael se firmó el acta acuerdo para establecer formalmente la efeméride. De la misma manera, se estableció como feriado el primer día de febrero para todos los trabajadores del sector.

El artículo 26 del convenio colectivo firmado aquel año indica que “las partes declaran el 1 de febrero de cada año como el “Día del Trabajador Vitivinícola”, declarándose feriado para todo el personal comprendido en el presente convenio”.

“La parte empresaria se obliga a abonar el correspondiente salario al mismo, aún cuando coincidiera en feriados nacionales, domingos o vacaciones”.


Frase del Día! Muy Buen Sábado!!!


 

SABADO EN LA 106.1!!!

                                

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE MUY BUENA MUSICA EN TU RADIO!!!

A LAS 20.30 FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA, DESDE LA FORTALEZA LANUS RECIBE A SARMIENTO CON TRANSMISION DE "LANUS 2000"!!!