jueves, 27 de marzo de 2025

27 de marzo – Día del Trabajador Aeronáutico


 

En la aviación, las transformaciones de seguridad y las fuentes de energía, hacen de los ingenieros y mecánicos, una figura determinante en la industria y es por eso que cada 27 de marzo se celebra el día del trabajador aeronáutico.

Desde inicios de los 90’s la aviación pasó a ser un desarrollador de tecnología que con el tiempo convertiría al avión en un aparato moderno y sistematizado haciendo así que la presencia del piloto no fuera tan necesaria, y así los accidentes aéreos por falla de los humanos serían menos.

Por esto y más, es que los ingenieros y mecánicos son cada vez más importantes en esta industria que, si bien sabemos, no deja de innovar. Es trabajo de los fabricantes, continuar en la búsqueda de mejoras para convertir a los aviones en medios más seguros, eficientes y silenciosos.

Así mismo, los pilotos, mecánicos y controladores aéreos, están cada vez más informados y preparados para estas innovaciones, y las aeronaves tendrán que ser sometidos a revisiones mucho más rigurosas con el fin mismo de evitar los accidentes por fallos humanos.

Una de las maravillas de la innovación es que las investigaciones se basan en las nuevas fuentes de energía más limpias y ecológicas, como electricidad, etanol o incluso se ha pensado en la energía solar. Uno de los emblemas es el Helios, un avión impulsado por la energía solar gracias a las placas solares que están instaladas en su superficie alar.

En fin, por esto y mucho más es que se le debe hacer honor al día de los trabajadores aeronáuticos, ya que gracias a ellos y a sus innovaciones pronto seremos capaces de viajar con total seguridad en los aviones, ya que estos siempre serán necesarios para transportarnos al otro lado del planeta.


27 de marzo - Día Mundial del Teatro


 

En 1961, el Instituto Internacional del Teatro (ITI) decidió organizar una jornada a nivel internacional para celebrar una de las artes escénicas por excelencia. Reunidos en Helsinki, los miembros del ITI, apoyados sobre todo por los países nórdicos, decidieron iniciar esta tradición el 27 de marzo de 1962.

La elección del 27 de marzo se dio por ser la fecha en la que se daba inicio la temporada teatral en el Teatro de las Naciones de París, que se venía celebrando desde 1954 y en el que se pretendía lograr una cierta comunión entre países tras el fin de la II Guerra Mundial y la reconstrucción europea.

Desde entonces, cada año se ha contado con una figura de reconocido prestigio que es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la paz, un mensaje que desde la ITI y la UNESCO consideran fundamental. Este mensaje es leído antes de los actos del Día Mundial del Teatro en cientos de actos alrededor del mundo, siendo traducido a más de veinte idiomas.  


JUEVES EN LA 106.1!!!

        

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS EL CUARTO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 Y POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!! CUARTO PROGRAMA CICLO 2025!!!!

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

Y A PARTIR DE LAS 23 hs ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

miércoles, 26 de marzo de 2025

MIERCOLES DE RADIO!!!

                               

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 15 HS!!!

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2025!!!

Y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION EN VIVO, "SOY DEL ARSE" DE 21 A 22HS CON LA INFO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!





26 de marzo - DÍA DEL MERCOSUR



 

El 26 de marzo de cada año se conmemora el Día del Mercosur, en ocasión de recordar la firma del Tratado de Asunción del año 1991, que dio nacimiento al proceso de integración de los países del Cono Sur.

La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción con el objeto de crear el Mercado Común del Sur, Mercosur.

Su existencia como persona jurídica de Derecho Internacional fue decidida en el Protocolo de Ouro Preto, firmado el 16 de diciembre de 1994, que entró en vigor el 15 de diciembre de 1995. 

El Mercosur empezó como un pacto para la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países que lo firmaban, en aquel momento la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay. El 4 de julio de 2006 se aprobó el Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur, mediante el cual se establecen las condiciones y los plazos previstos para la plena incorporación de Venezuela al bloque.

Más tarde, el pacto se amplió a cuestiones más allá de lo comercial, de manera que el Mercosur tiene ahora acuerdos sobre educación, trabajo, mujeres, derechos humanos y salud. En el ámbito educativo, se celebra anualmente un concurso histórico-literario en el que participan alumnos de nivel medio. El Día del Mercosur en las escuelas se celebró por primera vez en el año 2003 por Ley 25.783.

El Parlamento del Mercosur es el órgano de representación de la pluralidad ideológica y política de los pueblos de los países miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El Mercosur es el mayor productor de alimentos del mundo.


26 de marzo - Día Mundial del Clima



El 26 de marzo se celebra el el Día Mundial del Clima, esta es una conmemoración que sirve para recordar a toda la población del mundo sobre los compromisos presentes y futuros necesarios para asegurar el bienestar de todos los habitantes del planeta Tierra. Una de las principales temáticas del siglo XXI ha sido la del “cambio climático”, que hace alusión a la modificación que se está produciendo en el clima en comparación con tiempos anteriores. Pero, ¿qué es el clima?

Para introducirnos un poco más con respecto al clima, este se podría definirse como el conjunto de condiciones meteorológicas (las precipitaciones, el viento, la humedad, las presiones y la temperatura) y atmosféricas características de una zona geográfica determinada durante un periodo de tiempo prolongado.

La ciencia encargada de su estudio y seguimiento recibe el nombre de climatología. Su gran peculiaridad es que para determinar el clima precisa de una meticulosa observación durante un espacio temporal más extenso que en el caso de la meteorología.

Entre los tipo de clima que tenemos para mencionar los Cálidos: Dentro de este podemos encontrar tres subdivisiones: Ecuatorial, Tropical, Subtropical árido y los fríos que engloban al  Polar y el de alta montaña.

El clima. Definición

El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas medidas durante un tiempo prolongado de años así como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan a un lugar determinado. El clima puede variar y cambiar a lo largo de muchos años entre otros motivos por los siguientes:

Erupciones volcánicas.

Cambios en el eje de rotación de la Tierra.

Variaciones de composición en la atmósfera.

Cambios en la órbita de traslación de la Tierra.

Cambio climático

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático lo define como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, hecho que altera la composición de la atmósfera a nivel mundial y se suma a la variabilidad natural del clima.

Consecuencias del cambio climático

Entre las numerosas consecuencias que supone el cambio climático se encuentran:

Disminución de las lluvias.

Calentamiento de la tierra.

Aumento del nivel del mar.

Aumento de las temperaturas.

Aumento de crecidas fluviales.

Aumento de la contaminación.

Reducción de la productividad marina.

Alteraciones en los ecosistemas terrestres.

Aumento de las plagas y enfermedades forestales.

Objetivo

En el Día Mundial del Clima se pretende que las autoridades correspondientes tomen conciencia y pongan soluciones para un fenómeno cuyas consecuencias serían devastadoras, el cambio climático.

Se trata de un problema global que requiere una solución a nivel mundial. Entre las medidas necesarias para paliar las graves consecuencias se encuentran:

Eficiencia energética.

Utilización de energías renovables.

Reducción de los combustibles fósiles.

Disminuir de forma mundial las emisiones de CO2.

Llevar a cabo los directrices marcadas en el Protocolo de Kioto.


martes, 25 de marzo de 2025

25 de Marzo - Día del Trabajador de Prensa



 

La recordación de éste día se debe a que el 25 de marzo de 1946 durante el gobierno del General Juan Domingo Perón quedó sancionado el Estatuto del Periodista que encuadró la tarea de los hombres de prensa y los jerarquizó como actores centrales de una libertad concreta en el quehacer diario de la labor periodística. 

El Estatuto fue derogado por la Dictadura en 1976, pero su vigencia de 30 años logró garantizar los derechos gremiales hasta la actualidad. Fue también un 25 de marzo de 1977 cuando la Dictadura Militar asesinó al periodista Rodolfo Walsh en momentos en que ejerciendo aquellos derechos constitucionales, difundía una «Carta Abierta a la Junta Militar» Los Trabajadores de Prensa son todos los que realizan tareas de un medio periodístico como díarios, diaríos digitales, agencias de noticias, televisión, radios y aquellos que difunden información a la comunidad. Abarca desde director, codirector, subdirector, jefe de redacción, jefe de noticias, editorialistas, corresponsales, redactores, cronistas, reporteros, traductores, dibujantes, correctores, archiveros y todas las personas que trabajan en un medio de prensa y difusión Ley 12.908 Articulo. consagra sus derechos inalienables para ejercer la profesión en un marco de dignidad y libertad, tal cómo la comunidad demanda. 

El rol central de la tarea de los trabajadores de prensa es informar y estar informados diariamente, conectados a todos los actores de la vida democrática de un país que necesita desarrollarse La Asociación Cultural Sirio Libanesa de Concordia saluda, agradece y destaca la labor de los Trabajadores de Prensa comprometidos y capaces de ofrendar sus vidas por la Democracia que hoy vivimos.


lunes, 24 de marzo de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                        

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 18 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 18 A 19 HS RETORNA "DE CULTURA Y DE TRABAJO" CICLO 2025 CON LA CONDUCCION DE NICOLAS AVELLANEDA!!!


24 de marzo - Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia



 

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.


domingo, 23 de marzo de 2025

DOMINGO DE RADIO!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 12HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!

A LAS 16.30 LLEGA LA COPA ARGENTINA, CON RACING ENFRENTANDOSE A SANTAMARINA DE TANDIL CON TRANSMISION DE "RACING SPORT"!!!




23 de marzo - Día Meteorológico Mundial



 

Todos los años, se celebra el Día Meteorológico Mundial (DMM) para conmemorar la entrada en vigor, el 23 de marzo de 1950, del Convenio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El objetivo de esta conmemoración es concientizar a la población mundial sobre la importancia del cuidado del clima como factor prioritario para la conservación de los ecosistemas y, en consecuencia, para el desarrollo sostenible.

"El clima es vital para la vida en la Tierra, pues influye profundamente en la inocuidad de los alimentos, la seguridad de la vida humana y los bienes, los recursos hídricos, el ocio, y el desarrollo sostenible.

Además, es sabido que el clima, influye, hasta cierto punto, en el humor de la gente, en su carácter e incluso en su modo de pensar y en su cultura.

Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que la humanidad está alterando el carácter de la fina capa de aire que rodea al planeta Tierra, con consecuencias para el clima que genera.

Por lo tanto, con el tema elegido para la celebración de este año se trata de resaltar la necesidad de proteger el clima como recurso para el bienestar de la generación actual y de las futuras".


sábado, 22 de marzo de 2025

22 de marzo - Día Mundial del Agua



 

El agua no es un tema menor, el agua es vital para la supervivencia del hombre y de todo el planeta Tierra. Por ello, todos aquellos que defendemos las energías limpias y comprendemos la importancia del agua estaremos celebrando el Día Mundial del Agua en todos los países del mundo.

En el Día Mundial del Agua el tema será:

Lograr el acceso universal a agua potable segura, el saneamiento y la higiene.

Mejorar  el uso sostenible y el desarrollo de los recursos hídricos en todos los países.

Todos los países favorecen la gobernabilidad del agua de forma equitativa, participativa y responsable.

Reducir las aguas residuales no tratadas , la contaminación de nutrientes y aumentar la reutilización de aguas residuales.

Reducir la mortalidad  y las pérdidas económicas ocasionadas por los desastres naturales y los provocados por el ser humano relacionados con el agua.

Tengamos muy presente este próximo 22 de marzo: Día Mundial del Agua. Recordemos que el agua es un tema que nos incumbe a todos. Recordemos que el agua, fuente de vida, e s un bien preciado que la naturaleza pone a nuestro alcance. Y nosotros podemos hacer mucho para disfrutar de agua potable, limpia, libre de contaminación. No dejemos de proteger nuestro medio ambiente.



viernes, 21 de marzo de 2025

SABADO EN LA 106.1!!!

                           

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE TIEMPO DE FUTBOL, A LAS 15.50 Y DESDE LA ISLA MACIEL, SAN TELMO RECIBE A ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES  POR EL TORNEO DE LA PRIMERA NACIONAL Y LO VIVIS POR "PASION CANDOMBERA"!!!

Frase del Día! Feliz Viernes!!!

 


VIERNES EN LA RADIO!!!

                                

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

21 de Marzo - Día Internacional de los Bosques


 

Representan un 31% de la superficie terrestre y su existencia es esencial para los ecosistemas. Se promueve con esta fecha poner a los bosques como el centro de atención para su cuidado y protección. Proteger las zonas forestales es cuidar la vida.

Cada 21 de marzo se celebra a nivel mundial el Día internacional de los bosques para generar conciencia acerca de la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles.

En 1971 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoyó la idea de la Confederación Europea de Agricultura de celebrar anualmente el Día forestal mundial. En 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la celebración de este día a través de una Resolución que promueve e incentiva a los Estados Miembros a llevar adelante actividades y campañas relacionadas con esta temática.

La ONU afirma que los bosques cubren el 31 % de la superficie terrestre, nos procuran refugio, alimentos, combustible y medicinas y 1.600 millones de personas dependen directamente de ellos para su sustento. En este sentido, es importante avanzar en sistemas de gestión ambiental para proteger las áreas forestales del mundo.  El manejo de bosques con ganadería integrada impulsado en nuestro país, por ejemplo, es una manera sustentable de proteger los bosques nacionales sin ir en detrimento de la productividad agropecuaria.

Todos los tipos de bosques nos proveen de bienes y servicios sociales, económicos y ambientales, y a su vez contribuyen a la seguridad alimentaria, el mantenimiento de agua y aire limpios, la protección del suelo y el desarrollo sustentable. Además, los bosques son indispensables para la biodiversidad: millones de especies de plantas y animales dependen de ellos para subsistir. Por este motivo, cada año se realizan acciones a nivel internacional para que todos, desde nuestro lugar, podamos contribuir al cuidado de los bosques y el medio ambiente. Este año la FAO propone como lema oficial de celebración  rendir homenaje a los bosques y el agua, es decir, destacar el papel que cumplen los bosques para abastecer al mundo de agua dulce.


21 de marzo - Día Mundial de la Poesía

 


A partir de que la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, el día se convirtió en un motivo para leer poesía, reflexionar sobre ella —preguntarse qué es, quiénes la escriben, por qué, cómo lo hacen— y, por qué no, para escribirla.

Algo remoto e íntimo lleva a los hombres a la palabra poética. Desde los poetas griegos (aedos) y los juglares de la Edad Media hasta los videopoetas de hoy, el género se ha vestido de formas fijas, como el soneto y el haiku, y también se ha desnudado con el verso blanco y libre. De todos modos, en todas sus facetas, siempre ha sido un lugar de encuentro de la humanidad con la palabra y de la humanidad consigo misma.

En la actualidad, la poesía ofrece varias alternativas al formato tradicional, que vinculan el género con otras artes, como la plástica, la pintura, el teatro y el cine.


21 de marzo - Día del Síndrome de Down



 

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.

Con esta celebración, la ONU quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Durante los días anteriores y posteriores, las organizaciones de Síndrome de Down alrededor del mundo organizan y participan en eventos para concienciar de la existencia y necesidades que el Síndrome de Down provoca.


jueves, 20 de marzo de 2025

Frase del Día! Muy Buen Jueves!!!

 


JUEVES EN LA 106.1!!!

                         

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS EL SEGUNDO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 Y POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!! SEGUNDO PROGRAMA CICLO 2025!!!!

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

Y A PARTIR DE LAS 23 hs ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

miércoles, 19 de marzo de 2025

Frase del Día! Muy Buen Miércoles!!!

 


19 de marzo - Día del Carpintero



 

Está fecha se conmemora debido a José de Arimatea, padre de Jesús de Nazareth, que según dicen las antiguas escrituras era carpintero y en honor a este se celebra esta efeméride.

La Iglesia Católica celebra en esta fecha el Día de San José, a quien se lo considera como el símbolo de la carpintería y la artesanía. A su vez, es catalogado el custodio de la Sagrada Familia y el patrón de los obreros, debido a la dedicación con la que ejercía su oficio.


19 de marzo - Día Internacional del Artesano

 


El Día Internacional del Artesano celebra todos los años el 19 de marzo. Se trata de un día en el que se conmemora el trabajo de todos y cada uno de los artesanos que cada día realizan trabajos artesanos creativos.

El Día del Artesano coincide en el día con el día de San José, celebrado en la religión católica. José esposo de la Virgen María era de oficio carpintero y artesano, de allí el origen de esta celebración.


martes, 18 de marzo de 2025

MIERCOLES EN LA 106.1!!!

            

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 15 HS!!!

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2025!!!

Y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION EN VIVO, "SOY DEL ARSE" DE 21 A 22HS CON LA INFO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!





Frase del Día! Buen Martes!!!

 


18 de marzo - Día del Trabajador Telefónico



 

Antiguamente se denominaba a esta histórica jornada como el “Día del trabajador telefónico”.

Se conmemora la nacionalización del servicio de telefonía en el gobierno constitucional del General Juan Domingo Perón en el año 1948.

La historia de la telefonía nacional comienza en 1946 con la creación de la empresa mixta Telefónica Argentina pero el entonces presidente Juan Domingo Perón, con la idea de crear una empresa pública, decretó la nacionalización de este servicio denominándolos Teléfonos del estado.

Los primeros ensayos de comunicación telefónica se realizaron en nuestro país en 1878 con aparatos construidos en Buenos Aires pero recién en 1929 se logra el primer enlace telefónico entre Argentina y Europa. 

1948 se constituye como el año clave de la telefonía Argentina. Será, además el inicio de la etapa más extraordinaria de las telecomunicaciones argentinas. Nuestro país, en pocos años, se consolidará como el líder absoluto de América Latina en prestación del servicio telefónico.

El 18 de marzo significa el símbolo de las luchas sindicales en defensa de los derechos de los trabajadores pero también es el símbolo del reconocimiento como factor estratégico de la telefonía para la soberanía y desarrollo de una Nación. 


lunes, 17 de marzo de 2025

MARTES EN LA 106.1!!!

                            

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 18 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 18 A 19 HS RETORNA "DE CULTURA Y DE TRABAJO" CICLO 2025 CON LA CONDUCCION DE NICOLAS AVELLANEDA!!!

A LAS 21 HS Y HASTA LAS 22 VUELVE "SIEMPRE ARSENAL" CON TODA LA INFO DEL VIADUCTO!!!

Frase del Día! Muy Buen Lunes!!!

 


17 de marzo - Día Mundial del Mar




Cada 17 de marzo se conmemora el Día mundial del Mar, fecha que busca promover la conciencia sobre los problemas de los mares en el mundo.

Con el fin de promover el mayor cuidado de todos los mares en el mundo, el Consejo de Administración de la Organización Marítima Mundial (OMI) estableció en 1978 que cada 17 de marzo se conmemore el Día Marítimo Mundial, más conocido como el Día Mundial del Mar.

La fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la seguridad y prevenir la contaminación marina, la que prolifera en la actualidad más que nunca en la historia de la humanidad.

Las estadísticas más recientes señalan que los deshechos sólidos o basura marítima han incrementado en los océanos, haciendo que la vida de los peces y demás especies se vean sometidas Cada año, diversas organizaciones del mundo hacen énfasis en la necesidad de preservar la vida marítima, pues la contaminación ha afectado la supervivencia de las especies del océano.

El Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia dio a conocer que 1,5 millones de aves, peces, ballenas y tortugas mueren al año por desechos plásticos, y que esta situación podría agravarse.


LUNES EN LA 106.1!!!

      

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE Y HASTA LAS 15 HS LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

A LAS 15 ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR" RADIO CON TODA LA INFO LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL!!!

Y A LAS 20 HS LLEGA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!

domingo, 16 de marzo de 2025

DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 12HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!

A LAS 15.30 LLEGA EL CLASICO DE AVELLANEDA, CON INDEPENDIENTE RECIBIENDO A RACING EN EL ESTADIO LIBERTADORES DE AMERICA Y TRANSMISION DE "RACING SPORT"!!!

MAS TARDE, EN EL CIERRE DEL DIA, EL FUTBOL DE LA COPA DE LA LIGA CONTINUA A LAS 20.30 HS CON LANUS RECIBIENDO A INSTITUTO DE CORDOBA Y TRANSMISION DE "LANUS 2000"!!!



sábado, 15 de marzo de 2025

15 de marzo – Día Mundial de los Derechos del Consumidor



 

Corría el año 1962 cuando el entonces presidente John Kennedy expresaba en el Congreso de los Estados Unidos: “Ser consumidor, por definición nos incluye a todos (…) Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas… pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados”.

Aquellas palabras se convirtieron en el punto de partida de una problemática que se mantiene vigente por la cantidad de personas e intereses que afecta, y a las que es necesario educar, informar y dotar de herramientas jurídicas que eviten los desequilibrios económicos y los engaños publicitarios.

Estos objetivos fueron los que motivaron en 1985 a la Asamblea General de las Naciones Unidas a establecer esta fecha con el propósito de contribuir a reafirmar los derechos de los consumidores.

En la Argentina, estos derechos comenzaron a ser amparados en el año 1993 a partir de la Ley Nacional N° 24.240 de Defensa del Consumidor. Un año después se reformó el Artículo 42 de la Constitución Nacional sobre derechos de los consumidores, que junto a las posteriores sanciones de la Ley 22.802 de Lealtad Comercial, la Ley 19.511 de Metrología Legal y la Ley 25.065 de Tarjetas de Crédito protegen los derechos de los usuarios argentinos.

A partir de estas normativas se imponen condiciones para la oferta y la venta de ciertos productos y servicios, estableciendo los requisitos de garantías y marcos regulatorios que promuevan la eficaz defensa de los derechos a la protección de la salud y de los intereses económicos de los consumidores, a la información completa y veraz, a la libertad de elección, a condiciones de trato equitativo y digno y a la educación para el consumo.

En este aspecto, el Estado debe defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, controlar los monopolios, asegurar la calidad y eficiencia de los servicios públicos nacionales estableciendo marcos regulatorios y procedimentales para la prevención y solución de conflictos que deben incluir la participación de asociaciones de consumidores y usuarios en los organismos de control.

Asimismo, promueve la formación de asociaciones, nacidas en todo el mundo para defender, informar y educar a los consumidores en los procesos de intercambio de bienes y servicios, obligando a las oficinas de Defensa de la Competencia de todo el país a defender a los consumidores de manera gratuita.

En el ámbito nacional el organismo regulador es la Subsecretaría de Defensa al Consumidor cuya finalidad es “garantizar que se respeten los derechos de todas y todos a un trato digno y equitativo sin abusos, derecho a cubrir las necesidades de la mesa de los argentinos, a ser escuchados y a que se cumplan las condiciones y garantías de los productos que compramos”. Hoy más que nunca estas consignas deben recordarse para ser aplicadas en cada uno de nuestros consumos cotidianos.


SABADO DE RADIO!!!

                       

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

POR LA TARDE TIEMPO DE FUTBOL, A LAS 17.50 Y DESDE MORON, DEPORTIVO MORON RECIBE A SAN TELMO POR EL TORNEO DE LA PRIMERA NACIONAL Y LO VIVIS POR "PASION CANDOMBERA"!!!

viernes, 14 de marzo de 2025

Frase del Día! Feliz Viernes!!!

 


14 de marzo – Día de las Escuelas de Frontera



 

El Día de las Escuelas de Frontera se estableció en conmemoración a la promulgación de la Ley 19524 sancionada en el año 1972 fue instituido  para proteger y desarrollar las escuelas en zonas y áreas de frontera, ya que ningún argentino debe dejar de asistir a clase, por más alejado e inhóspito sea el lugar en que habite.

Existen aproximadamente unas once mil escuelas en zonas aisladas y de frontera en nuestro país que cumplen una tarea fundamental para el estado. Generalmente tienen un solo maestro o maestra a cargo de todos los grados que no sólo enseñan a leer y escribir sino también a trabajar la tierra y a criar animales, y muchas veces están tan lejos de los hogares que los niños deben pernoctar y hasta pasar temporadas en ellas al cuidado abnegado de los docentes.

Estas escuelas no podrían subsistir de no ser por la profunda vocación y el enorme cariño de los docentes, que no son sólo maestros sino también en muchos casos casi padres de sus alumnos, y se encargan de todas las tareas y necesidades de la vida en los establecimientos: comidas, vestimenta, útiles, mantenimiento, salud.

Las carencias y las dificultades son muchísimas, quizás demasiadas para lo que un ser humano medio, acostumbrado a las comodidades y facilidades de las grandes urbes, podría soportar. Pero gracias a estos miles de “héroes” que podemos encontrar a lo largo de todo nuestro país, hay muchos chicos que aún pueden soñar con forjarse un futuro mejor para ellos y sus familias.


jueves, 13 de marzo de 2025

VIERNES EN LA 106.1!!!

                             

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 16 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

Frase del Día! Buen Jueves!!!

 


13 de marzo - Día Mundial del Sueño



 

Este 13 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una jornada para tomar conciencia de la importancia de dormir correctamente y durante las horas necesarias.

A nivel mundial hablamos del World Sleep Day, que siempre se celebra el viernes anterior al equinoccio de marzo. Ese evento se organiza por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) y la Federación Mundial del Sueño (WSF en sus siglas en inglés) desde el año 2008.

Los propósitos de este día son aumentar el conocimiento sobre los problemas del sueño, promoviendo una mejor comprensión y prevención, reduciendo el problema de las disomnias que suelen afectar a un 45% de la población mundial.

Datos sobre el sueño

El Observatorio Global del Sueño establece una serie de datos que ofrece el World Sleep Day:

El sueño profundo es uno de los tres pilares del sueño saludable junto con una dieta equilibrada y ejercicio regular

Hay cerca de 100 trastornos del sueño, pero la mayoría son controlables con la ayuda de especialistas del sueño

Los problemas de sueño representan una epidemia global que pone en riesgo la calidad de vida de más de un 45% de ciudadanos de todo el mundo

La apnea del sueño causa somnolencia diurna y fatiga, y puede derivar en casos de hipertensión, isquemia miocárdica, derrames y diabetes.

Las personas que disfrutan de un sueño sin interrupciones son menos propensas a tener hipertensión, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas.

Consecuencias de la falta de sueño

En el Día Mundial del Sueño, es importante reconocer las consecuencias de la falta de sueño y de ahí la importancia para establecer unos buenos hábitos saludables con el fin de no desarrollar enfermedades.

Por un lado está la falta de concentración provocado por un cansancio general al no dormir adecuadamente. A su vez, hay falta de memoria, de concentración y perjudica la capacidad de aprendizaje. Según el Instituto de Medicina del Sueño, a nivel fisiológico, se ha visto que la falta de sueño también repercute en la habilidad para procesar la glucosa.

El estado de ánimo también es destacado y se acentúa la irritabilidad y ansiedad.


JUEVES EN TU RADIO!!!

  

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS EL SEGUNDO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 Y POR  DOS HORAS DALE TU "LIKE" AL ENVIO DE NATALIE FERNET EN LA RADIO!!!  AHORA LIKE TURNO DOBLE EN TU RADIO!!! SEGUNDO PROGRAMA CICLO 2025!!!!

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!

Y A PARTIR DE LAS 23 hs ESTAS "ORBITANDO" EN LA RADIO!!!

miércoles, 12 de marzo de 2025

Frase del Día! Muy Buen Miércoles!!!

 


12 de marzo - Día del Escudo Nacional Argentino



 

Antes de la Asamblea General Constituyente del año 1813 se utilizaba el sello de las armas reales, el mismo de la época del virreinato. Pero fue en ese año en que se decidió instituir un sello propio para refrendar todos los papeles de la Asamblea originara.

El Escudo Nacional surgió de ese sello. En realidad se desconoce el autor original, aunque se sabe que tuvo constantes modificaciones y variantes hasta quedar fijada su forma en el año 1900. Por fin, en el año 1944 el Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la uniformidad de todas las variantes que se utilizaban como escudo.

El escudo es el símbolo de los ideales de la nacionalidad: las manos unidas representan la unión de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata; la pica y el gorro frigio son el símbolo de la libertad; el sol naciente muestra la aparición de una nueva Nación y los laureles la victoria en la lucha por la independencia. El fondo azul y blanco, así como el moño, son alusivos a los colores de la nacionalidad argentina.

El Escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a este el escudo de armas del Virreinato del Río de la Plata.

¡Celebramos todos juntos un año más por el símbolo de nuestra patria!


MIERCOLES EN LA 106.1!!!

                           

ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 12 HS!!!

A LAS 12 Y HASTA LAS 13 LLEGA "SECLA EN MOVIMIENTO, LA HORA DE LA PREVENCIÓN!!!!,  EL PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL SECLA!!! emisión grabada

A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2025!!!

Y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION EN VIVO, "SOY DEL ARSE" DE 21 A 22HS CON LA INFO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!





martes, 11 de marzo de 2025

Frase del Día! Muy Buen Martes!!!

 


MARTES EN LA 106.1!!!

                          

A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!

DESDE LAS 12 Y  HASTA LAS 18 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!

DE 18 A 19 HS RETORNA "DE CULTURA Y DE TRABAJO" CICLO 2025 CON LA CONDUCCION DE NICOLAS AVELLANEDA!!!

A LAS 21 HS Y HASTA LAS 22 VUELVE "SIEMPRE ARSENAL" CON TODA LA INFO DEL VIADUCTO!!!

lunes, 10 de marzo de 2025

Frase del Día! Buen Lunes!!!

 


10 de marzo - Día del Guitarrista



 

Se conmemora por el nacimiento de Norberto Aníbal Napolitano , conocido como Pappo, apodado «El Carpo», fue un reconocido guitarrista, cantante y compositor de rock y blues argentino, y uno de los primeros en incursionar en el heavy metal en su país.


domingo, 9 de marzo de 2025

LUNES EN LA 106.1!!!

      

DESDE LAS 10 Y HASTA LAS 12HS LA INFO ESTA EN "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

A PARTIR DE LAS 12 Y DURANTE Y HASTA LAS 15 HS LA MEJOR MUSICA EN CONTINUADO!!!

A LAS 15 ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR" RADIO CON TODA LA INFO LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL!!!

DESDE LAS 16.50 H FUTBOL DE LA PRIMERA NACIONAL, SAN TELMO RECIBE A TALLERES DE ESCALADA CON TRANSMISION DE "PASION CANDOMBERA"!!!

Y A LAS 20 HS RETOMA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!

Frase del Día! Muy Buen Domingo!!!

 


9 de marzo - Día Mundial del DJ



 

El 9 de marzo se celebra el Día Internacional del DJ, el cual fue instituido como un homenaje a aquellos que componen música a través de sus mezclas.

El Día Internacional del DJ fue instituido en 2002 por la fundación “World DJ Found” y por la ONG “Nordoff Robbins Music Therapy”, como un homenaje a aquellos artistas que dedican su tiempo y su talento a las mezclas musicales. El término “DJ” es el diminutivo para la palabra “Disc-Jockey“, y denomina a aquellas personsa que seleccionan, reproducen y crean música ante una audiencia. Se considera como el primer DJ de la historia fue Ray Newby en 1909. A sus 16 años, Newby reproducía discos con la autorización del pionero de la radio Charles ‘Doc’ Herrold.

Con la expansión de las discotecas en los años 60 y 70 se dio inicio a la explosión del género, cuando se comenzaron a crear equipos especializados para sus exponentes. En los 90, el movimiento ‘Rave’ cambió la imagen de los DJ y se comenzaron a proyectar artistas como ‘Diva DJ’.

En la actualidad, y de la mano con los nuevos avances tecnológicos, artistas como Armin Van Buuren, David Guetta, Tiesto,Deadmau5, Sander Van Doorn o Laidback Luke dominan la escena electrónica “pinchando”, y se han convertido en los máximos exponentes del género. En el Día Internacional del DJ, algunos artistas aprovechan para donar el dinero recaudado en sus conciertos a causas benéficas.


sábado, 8 de marzo de 2025

DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

POR LA TARDE DESDE LAS 12HS LA MEJOR MUSICA RECORRIENDO DIFERENTES ESTILOS MUSICALES!!!