miércoles, 23 de abril de 2025
23 de abril - Día Internacional del Libro
El día del libro es una celebración internacional que se remonta al 23 de abril de 1616, fecha en que coincidentemente, fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, tres autores que traspasaron fronteras y que hoy son referencia universal, además este día también nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Por lo anterior es que esta fecha es tan simbólica para la literatura universal, tanto así que la Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".
MIERCOLES EN LA 106.1!!!
ABRIMOS LA MAÑANA CON "SIN FILTRO" Y LA MEJOR MUSICA HASTA LAS 15 HS!!!
A PARTIR DE LAS 15 HS "PORTAL SUR RADIO", MUSICA, ACTUALIDAD Y NOTICIAS EN TU RADIO!!!
A LAS 16 HS LLEGA EL TERCER PROGRAMA DE "CONECTADOS POR TUS DERECHOS" EL PROGRAMA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LANUS DR.FACUNDO MANCEBO!!!
A LAS 18 HS ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!!
Y DE 19 A 21 HS "TRES AL HILO" EN SU RENOVADO CICLO DEL 2025!!!
Y EN EL CIERRE DE LA PROGRAMACION EN VIVO, "SOY DEL ARSE" DE 21 A 22HS CON LA INFO DEL CLUB DEL VIADUCTO EN TU RADIO!!
martes, 22 de abril de 2025
22 de abril - Día de la Tierra
Cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad.
22 de abril - Día del Trabajador de la Construcción
El 22 de abril se celebra el Día del Trabajador/a de la Construcción, establecido por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en el Convenio Colectivo de Trabajo del año 1975 (artículo 19 del CCT 76/75).
En Argentina, instituciones de Educación Técnico Profesional brindan ofertas del sector en los niveles Secundario (Maestro Mayor de Obras) y de Formación Profesional como (albañil, yesero, cementista, techista, y auxiliares varios, entre otros).
MARTES EN LA 106.1!!!
A PARTIR DE LAS 10 Y HASTA EL MEDIODIA ESCUCHAS "SIN FILTRO" EN LA MAÑANA DE LA RADIO!!!
DESDE LAS 12 Y HASTA LAS 18 LA MEJOR MUSICA EN LA 106.1!!!
DE 16 A 18 CICLO 2025 DE "EL TERCER OJO RADIO" CON TODA LA INFO Y LA MEJOR MESA DE DEBATE PERIODISTICA!!!
DE 18 A 19 HS RETORNA "DE CULTURA Y DE TRABAJO" CICLO 2025 CON LA CONDUCCION DE NICOLAS AVELLANEDA!!!
DE 18 A 21 ES EL MOMENTO DEL SEGUNDO PROGRAMA DEL 2025 DE "DOBLE CINCO RADIO" CON TODA LA ACTIVIDAD DEL FUTBOL INFANTIL!!!
A LAS 21HS FUTBOL DE LA COPA LIBERTADORES, RACING VISITA A COLO COLO EN CHILE Y LO VIVIS POR "RACING SPORT"!!!
Y TAMBIEN DESDE LAS 21HS, CON TRANSMISION DE "LANUS 2000" SEGUI POR NUESTROS CANALES ONLINE LA VISITA DEL GRANATE FRENTE A VASCO DA GAMA EN RIO DE JANEIRO.
VIA LINKS DIRECTOS:
https://playerssl.radioonlinehd.com/sh4/8566/
En Web Portal
Sur www.portalsur.com.ar
(icono superior izquierdo de pelota)
http://99.198.107.186:8566/stream (en http://www.portalsur.com.ar)
APP: TUNE
(buscar como futbolfm) https://tunein.com/radio/futbolfm-s284754/?lang=es
lunes, 21 de abril de 2025
21 de abril - Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo
El 21 de abril de 1972 se sancionó en el país la ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por decreto Nº 351/79), piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en el país.
Este día se celebra con el fin de reforzar la educación en la seguridad de las personas en el ámbito laboral.
Es una base de Normativas en materia de prevención de accidentes laborales.
21 de abril - Día Mundial de la Creatividad y la Innovació
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” dijo Albert Einstein. Parece algo sencillo y, sin embargo, es corriente que las personas adultas ante determinados problemas no seamos capaces de encontrar soluciones alternativas, víctimas de nuestros bloqueos mentales y emocionales que nos inducen a dar por bueno lo evidente y nos impiden dar rienda suelta a nuestra creatividad.
¡Menuda diferencia con las chicas y chicos! Niñas, niños y adolescentes, sobre todo los más pequeños, tienen esa capacidad de mirar los problemas de forma diferente, no limitarse y cuestionarse lo que para el resto parece grandes verdades.
Desde el año 2001, el día 21 de abril se celebra el Día de la Creatividad y la Innovación con la que todos nacemos; esa capacidad individual que tenemos para recrear la realidad, cambiar nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor.
En estos días, también se conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, una de las mentes más creativas de la historia, que destacó como pintor, escultor, arquitecto, urbanista, inventor, anatomista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor pero sobre todo, por ser un hombre curioso que dedicó su vida al aprendizaje continúo.
La creatividad, por tanto, tiene que ver con la curiosidad pero también con el cuestionamiento, la flexibilidad, la fluidez, la persistencia, el equilibrio entre ciencia y arte y la originalidad; y depende de factores individuales, familiares y socio- culturales.
domingo, 20 de abril de 2025
LUNES EN LA 106.1!!!
DESDE LAS 10 Y SURANTE TODO EL DIA LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!
Y A LAS 20 HS Y HASTA LAS 22 HS LLEGA LA "VOZ DEL HINCHA DE TELMO" EN TU RADIO!!!
DOMINGO DE RESURRECCION - FELICES PASCUAS!!!
La Pascua también llamada Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.
La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.
El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija en relación al calendario civil. El Primer Concilio de Nicea (año 325) estableció la fecha de la Pascua como el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. La fecha por tanto, varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril. El cristianismo oriental basa sus cálculos en el calendario juliano, por lo que su fecha se sitúa entre el 4 de abril y 8 de mayo.
Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo procesiones religiosas, así como celebraciones litúrgicas. Las costumbres del Domingo de Resurrección varían en todo el mundo cristiano, pero la decoración de los huevos de Pascua es algo común en muchos países del mundo occidental.
DOMINGO DE PASCUAS EN LA RADIO!!!
![]() |
20 de abril - Día de la Paciencia
La paciencia es una virtud invaluable que nos permite navegar por las complejidades de la vida con mayor tranquilidad, sabiduría y compasión.
Celebrar el Día Mundial de la Paciencia nos recuerda la importancia de cultivar esta virtud en nuestras vidas y en las de quienes nos rodean.
Esta fecha, promovida por diversas organizaciones y comunidades alrededor del mundo, busca resaltar la importancia de la paciencia como una virtud esencial para el bienestar individual y social.
¿Qué es la paciencia?
La paciencia se define como la capacidad de soportar molestias o dificultades sin irritarse o perder la calma. Es una virtud que nos permite enfrentar situaciones desafiantes con tranquilidad, perseverancia y una actitud positiva.
¿Por qué es importante la paciencia?
Cultivar la paciencia en nuestras vidas nos brinda numerosos beneficios:
Reduce el estrés y la ansiedad: Al mantener la calma ante situaciones adversas, evitamos que el estrés se apodere de nosotros, lo que a su vez mejora nuestra salud física y mental.
Fortalece las relaciones: La paciencia nos permite ser más comprensivos y tolerantes con los demás, lo que contribuye a construir relaciones más sólidas y duraderas.
Mejora la toma de decisiones: Cuando actuamos con paciencia, tenemos la oportunidad de analizar las situaciones con mayor claridad y tomar decisiones más acertadas.
Aumenta la felicidad: Ser pacientes nos ayuda a disfrutar más del presente y apreciar las pequeñas cosas de la vida, lo que conduce a una mayor felicidad y satisfacción.