sábado, 10 de junio de 2023
10 de junio - Día Mundial de la Seguridad Vial
Se conmemora el Día de la Seguridad Vial por entrar en vigencia este día, en 1945, el Decreto N°12689/45. La conmemoración tiene como motivo que la Administración General de Vialidad Nacional fue encomendada a instrumentar en ese entonces diferentes medidas. Una de las más impactantes fue el cambio de mano de los vehículos que, a la usanza inglesa, era hasta entonces a la izquierda. De esta manera se pretendía reducir el elevado número de accidentes que se producían en todo el país en relación con el parque automotor de entonces.
Se procuró fijar la fecha que en lo sucesivo todos los años en igual ocasión se llevarían a cabo importantes y profundas campañas de publicidad a fin de prevenir todo tipo de accidentes automovilísticos. En este sentido se recuerda que cuando se produjo el cambio de mano de circulación, aquellos estudiosos del tránsito coincidieron en atribuir la causa de los accidentes a una circunstancia especialísima: la disímil dirección que tenía el tránsito entre nosotros en relación con la de otros países.
En la Argentina se circulaba conservando la izquierda mientras que en la mayoría se hacía por la derecha. Ese fue el más profundo cambio experimentado el 10 de junio de 1945 en todos los caminos y en todas las calles del país.
10 de junio - Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico
El 10 de junio de cada año se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
Este efectivo ejercicio de soberanía fue interrumpido cuando el 3 de enero de 1833 fuerzas británicas ocuparon las Islas Malvinas, expulsando a la población y autoridades argentinas allí establecidas, y reemplazándolas por otras de origen británico.
El pueblo argentino nunca consintió este acto de fuerza y ratifica hoy el mandato histórico, reflejado en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, de su permanente e irrenunciable determinación de recuperar por la vía pacífica de las negociaciones diplomáticas el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El reclamo argentino ha sido tradicionalmente respaldado por los países de nuestra región y por relevantes organismos internacionales, incluyendo la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
10 de junio – Día de la Cruz Roja Argentina
La Cruz Roja Argentina es un miembro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que tiene cobertura a nivel nacional a través de sus 64 filiales en todo el país y más de 10.000 voluntarios que llevan adelante su misión de “Contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.
Fue durante la presidencia de Avellaneda que Argentina ratificó el 1º Convenio de Ginebra, antecedente que motivó el 10 de Junio de 1880 la iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza de fundar la Cruz Roja Argentina. Diez años después logró su plena personería jurídica. Pero antes de ese reconocimiento, ya existía la labor de la Cruz Roja en nuestro país porque sus fundadores habían colaborado en la Guerra del Paraguay, en la epidemia de fiebre amarilla y en la de cólera. Y desde su creación llevó adelante acciones de socorro, actuando en diferentes catástrofes o sucesos sociales: la Revolución de 1890, las inundaciones del comienzo del siglo XX en Córdoba, el sismo de La Rioja en 1894, la epidemia de gripe de 1918, los terremotos de Mendoza, Salta (l928/30) y San Juan (1944). En el orden internacional, también prestó auxilio a países hermanos como Chile, Uruguay y Brasil, y contribuyó con su asesoramiento a la creación de las respectivas filiales en Venezuela, Uruguay y Brasil; desarrollándose en 1923 la Primera Conferencia Panamericana a la que concurrieron la mayoría de las delegaciones de América.
La Cruz Roja Argentina adhiere a los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja proclamados en Viena en 1965, y son el Código de Conducta e Ideario que constituyen las señas de identidad de la Institución en todos los ámbitos y niveles de actuación. Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
Sobre estos ejes y para alcanzar estos objetivos trabaja distintas líneas de acción, priorizando aquellas problemáticas que más afectan a nuestro país como la Salud Comunitaria, la Reducción de Riesgo en Desastres, VIH-Sida, etc. Sus voluntarios están preparados para prestar servicios de prevención y primeros auxilios en eventos masivos y grandes desastres, ya que son líderes en capacitación de primeros auxilios. Trabajan con personas y comunidades que se encuentran más vulnerables social y económicamente, fomentando el trabajo en equipo para generar soluciones a los problemas de la comunidad.
Con calidad humana y técnica, la Cruz Roja Argentina también desarrolla una impresionante oferta educativa a través de sus 37 escuelas que dictan carreras de salud y afines y de las cuales han egresado 40.000 enfermeras/os, 12.000 samaritanas y 75.000 auxiliares de enfermería.
SABADO MUSICAL Y FUTBOLERO!!!
ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLEGA EL TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!
Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA", PROGRAMA DEDICADO A LA COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! nuevo día y horario!!!
POR LA TARDE DESDE LAS 14.25 HS. LLEGA EL FUTBOL DE PRIMERA NACIONAL CON SAN TELMO VS ALMIRANTE BROWN, DESDE LA ISLA MACIEL CON TRANSMISION DE "SANTA ENVIDIA" EN TU RADIO!!!
POR LA NOCHE FUTBOL!!! DESDE LAS 21 LA LIGA PROFESIONAL TENDRA A TALLERES DE CORDOBA VS ARSENAL Y TRANSMISION DE "POR UN ARSENAL DE PRIMERA"!!!
EN EL CIERRE DEL DIA A LA MEDIANOCHE LLEGA EL MEJOR PROGRESSIVE HOUSE INTERNACIONAL DE LA MANO DE "GOLDEN WINGS"!!! REPETICION!!!
viernes, 9 de junio de 2023
VIERNES EN LA 106.1!!!
ABRIMOS LA MAÑANA DE 9 A 10 CON "LA VOZ DEL VECINO" TEMPORADA 2023 EL ESPACIO DONDE LOS VECINOS TIENEN SU ESPACIO Y HACEN OIR SU VOZ!
DE 10 A 12 "SIN FILTRO", EL ENVIO DE ACTUALIDAD EN LA MAÑANA DE TU RADIO!!! CICLO 2023
A LAS 12 Y HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!
DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!! Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!
A LAS 18 Y HASTA LAS 19 ESTRENO DE "SIN RETORNO" EN TU RADIO!!!
DE 19 a 20 ES EL MOMENTO DE "RPC ROCK CULTURA PROLETARIO" CON LA CONDUCCION DE PABLO MARADEI Y PABLO HERNANDEZ!!! inicio temporada 2023!!!
EN EL MEJOR MOMENTO DE LA NOCHE DE 20 A 22 LLEGA EL MEJOR PROGRESSIVE HOUSE INTERNACIONAL DE LA MANO DE "GOLDEN WINGS"!!!
Y EN EL FINAL DEL DIA "ORBITANDO" desde las 23hs!!! UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!!
jueves, 8 de junio de 2023
8 de junio - Día Mundial de los Océano
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además el océano es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.
Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Para proteger y preservar el océano y todo lo que sustenta, debemos crear un nuevo equilibrio, arraigado en la verdadera comprensión del océano y cómo la humanidad se relaciona con él. Debemos construir una conexión con el océano que sea inclusiva, innovadora y basada en lecciones del pasado.
miércoles, 7 de junio de 2023
JUEVES DE RADIO!!!
DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!
DE 10 A 12 "SIN FILTRO", EL ENVIO DE ACTUALIDAD EN LA MAÑANA DE TU RADIO!!! CICLO 2022
A LAS 12 Y HASTA LAS 13.30 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!
DE 14 A 15 NOS METEMOS EN "EL ARCA DE NOE" CON LA MEJOR ONDA PARA EMPEZAR LA TARDE Y EL RANKING QUE VOS ARMAS DE LOS MEJORES TEMAS MUSICALES!!!!
A PARTIR DE LAS 15 LLEGA "PORTAL SUR RADIO" CON MUSICA Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!
A PARTIR DE LAS 17 COMIENZA "DIGA 33" , EL PROGRAMA ESPECIALIZADO EN MEDICINA EN TU RADIO!!! CICLO 2023!!!
A LA TARDECITA ES EL MOMENTO DE "INTENSOS" DE 18 A 20 HS!!!
DE 20 A 20.45 ES EL MOMENTO DE "PRENSA DOCKE RADIO" SESENTA MINUTOS CON LA MEJOR INFO DEL CLUB SPORTIVO DOCK SUD!!!
DESDE LAS 20.45 hs LLEGA EL FUTBOL DE LA COPA LIBERTADORES CON TRANSMISION DE "RACINGMANIACOS" RACING VISITA A FLAMENGO EN RIO DE JANEIRO!!!
Y EN EL FINAL DEL DIA "ORBITANDO" DESDE LAS 23.30hs, UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!!
7 de junio - Día del Periodista
Día del Periodista: ¿Por qué se celebra el 7 de junio en Argentina?
Se eligió esta fecha para homenajear la aparición del primer periódico nacional en épocas de la Revolución de Mayo.
El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. Esa fecha quedó establecida cuando el 7 de junio de 1810, Mariano Moreno publicó La Gazeta de Buenos Aires, prim periódico del nacimiento del país.
Además, también sirvió como órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno. Además de su fundador, abogado, político y uno de los grandes mentores de la Revolución de Mayo, también formaron parte Manuel Belgrano y José Castelli.
En esa primera edición, Moreno recita: “¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal”.
Fue el 25 de mayo de 1938 cuando durante el Primer Congreso de Periodistas quedó institucionalizado el Día del Periodista.
¡Feliz Día!