domingo, 3 de diciembre de 2023

DOMINGO DE RADIO!!!

                          

DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

LA MEJOR MÚSICA PARA ACOMPAÑARTE DURANTE POR LA TARDE y LA NOCHE!!!

Y A LAS 21 LLEGA EL FUTBOL DE LA LIGA PROFESIONAL, PARTIDAZO DE CUARTOS DE FINAL RACING CLUB ENFRENTA A ROSARIO CENTRAL CON TRANSMISION DE RACING SPORT!!!!

sábado, 2 de diciembre de 2023

2 de Diciembre - Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

                    


Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. El 2 de diciembre se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados.

Un poco de historia

El verdaderoimpulso legislativo contra la esclavitud comenzó en el siglo XIX. En Bruselas, se firmó en 1890 un acuerdo antiesclavista firmado por 18 Estados, y después de la I Guerra Mundial, destaca el Convenio Internacional sobre la Abolición de la Esclavitud y el Comercio de Esclavos auspiciado por la Sociedad de las Naciones de 25 de Septiembre de 1926.

La Asamblea General proclamó, en el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de 1948, que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y en el artículo 2 proclamó que "toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración sin distinción alguna de raza,color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra condición".

El 2 de diciembre de 1949 la Asamblea General aprobó un convenio contra la represión de las personas y la explotación, este día que no solo sea un título donde nos acordemos en ayudar a los que son robados y esclavizados, la comunidad internacional alzó unida su voz para declarar que las prácticas de la esclavitud constituyen una afrenta a nuestra humanidad común y que ningún ser humano debe ser propiedad de otro.

Hoy en día, los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado deberían aunar esfuerzos para erradicar todas las formas contemporáneas de la esclavitud. Luchar por los derechos humanos y por la dignidad es un deber.

La esclavitud ha servido de argumento durante muchos siglos para que una parte de la humanidad explote y trate como mercancía al resto. Este trato denigrante hacia una parte del género humano lo vemos también reflejado en todas las demás formas de discriminación que se producen por causa de sexo, de idioma, de religión, etc.

Desterrar completamente cualquier atisbo de abuso de un ser humano hacia otro es la labor principal en la que debemos embarcarnos todas laspersonas que creemos que sólo existe una raza: la familia humana.

La esclavitud y sus formas vigentes hoy en el mundo

Ninguna persona puede ser esclava de otra, pero la esclavitud sigue existiendo en algunos lugares. El 2 de diciembre nos recuerda que es necesario poner fin a esta práctica degradante.

"Todavía vivimos en un mundo infestado por la esclavitud y prácticas análogas", males que afectan a millones de personas sometidas a la degradación. En un mensaje con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a desarrollar nuevas estrategias y medidas que puedan unir a las partes envueltas en ese problema.

Naciones Unidas repudia hoy las deudas, el tráfico de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, los matrimonios forzados y el reclutamiento de menores para conflictos armados como formas contemporáneas de esclavitud.Todavía existen prácticas discriminatorias que logran reconocimiento político, moral y legal,en especial de parte de algunos partidos políticos y organizaciones.

Debemos celebrar este día como uno de los más importantes por el significado simbólico que tiene, significa un homenaje a mujeres, hombres y niños que aun hoy siguen siendo esclavos en el mundo.



SABADO EN LA 106.1!!!

                           

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!!

DE 13 A 15.30 ES EL MOMENTO DE "LIMA2", MUSICA Y DIVERSION EN LA RADIO!!!



viernes, 1 de diciembre de 2023

1 de Diciembre - Día Mundial del SIDA

                         

 

El Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático​ Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.

En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a 1988 como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida».​ La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre se declarase Día Mundial del Sida. La propuesta tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas.​ Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.


VIERNES EN LA 106.1!!!

                             

ABRIMOS LA MAÑANA DE 10 A 12 "SIN FILTRO",  EL ENVIO DE ACTUALIDAD EN LA MAÑANA DE TU RADIO!!! CICLO 2023

A LAS 12 Y HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

A LAS 18 Y HASTA LAS 19 LLEGA "SIN RETORNO" EN TU RADIO!!!

DE 19 a 20 ES EL MOMENTO DE "RPC ROCK CULTURA PROLETARIO"  CON LA CONDUCCION DE PABLO MARADEI Y PABLO HERNANDEZ!!!  

EN LA HORA PICO NOCTURNO DE 20 A 22 LLEGA EL MEJOR PROGRESSIVE HOUSE INTERNACIONAL DE LA MANO DE "GOLDEN WINGS"!!!  HORARIO ESPECIAL!!!

Y EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 

jueves, 30 de noviembre de 2023

30 de Noviembre - Día Nacional del Mate

                    

Se sabe que el mate y su consumo están fuertemente arraigados a las más tradicionales costumbres argentinas y por eso, el Día Nacional del Mate se instaura en aquel país como una forma de reconocer esa trascendencia popular.

En el presente artículo te contamos acerca de esa fecha conmemorativa, a saber, el día 30 de noviembre.

La cámara de diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley que declara al mate como Infusión Nacional y al mismo tiempo, decidió establecer que el 30 de noviembre de cada año se celebra el Día Nacional del Mate.

No es un dato menor, ya que mediante esa legislación en todos los eventos y actividades oficiales de índole cultural, se promocionará el consumo de mate y por supuesto, también se hará hincapié en la bebida como representativa de las tradiciones nacionales.

El mate y la historia argentina

Como bebida, está intrínsecamente relacionada a la historia popular.

No está de más remarcar que el mate fue partícipe de las grandes gestas emancipadoras que se sucedieron en el siglo XIX y ha acompañado a los ejércitos patriotas como una herramienta muy importante durante las guerras.

Utilizado ampliamente por los soldados, su consumo servía para mantener el organismo saludable y alta la moral y en ocasiones dada la dificultad para conseguir alimentos, servía como ingesta para fortalecer el funcionamiento del organismo.