sábado, 3 de junio de 2023

#3J Ni Una Menos

 



El 3 de junio de 2015 nace Ni una menos como una expresión masiva destinada a visibilizar la violencia por motivos de género. Año a año, la fecha vuelve a promover la necesidad de seguir trabajando en contra de las distintas expresiones y modalidades de la violencia por motivos de género.



3 de Junio - Día Mundial de la Bicicleta

 


La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta y, al mismo tiempo, se anunció la creación de un fondo para evitar muertes por accidentes de tránsito.

La propuesta fue llevada a la mesa por el gobierno de Turkmenistán, pasando sin objeción alguna. El objetivo es impulsar este medio de transporte como una solución a los retos mundiales relacionados con la contaminación, la salud y la calidad de la educación.

Actualmente ya se celebra un Día de la Bicicleta el 19 de abril, pero la fecha no es oficial, pues no corresponde a una declaración de la ONU.

En cuanto a la creación del fondo, éste se hace debido a que cada día, de acuerdo a Milenio, mueren en el mundo 1.3 millones de personas en accidentes viales, entre conductores, pasajeros y peatones. Se espera que por cada mil 500 dólares se pueda salvar la vida de una persona y prevenir además 10 lesiones de gravedad.

Las muertes por accidentes viales causan problemas también económico, representando hasta el 5% del Producto Interno Bruto para los países en desarrollo.

Amina Mohammed, subsecretaria general de la ONU, dijo que es preocupante que la principal causa de muerte entre jóvenes sea por accidentes viales, por lo que el fondo será de gran ayuda.

Los recursos de este dinero provendrán de los gobiernos, organizaciones y sector privado. Hasta ahora la primera aportación la llevó a cabo la Federación Internacional Automotriz FIA, que dio 10 millones de dólares.



3 de Junio - Día del Soldado Argentino

                        


 

Desde 1994,  cada 3 de junio se celebra el Día del Soldado Argentino en honor al nacimiento del general Manuel Belgrano, en 1770. Aquella fecha, hace 244 años, nacía el abogado, economista, periodista y militar Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (1770-1820), creador de la Bandera Nacional y triunfador en las batallas de Tucumán y Salta.


SABADO EN LA 106.1!!!

 


                             

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLEGA EL TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! nuevo día y horario!!!

POR LA TARDE LA MAS VARIADA MUSICA EN TU RADIO!!!

POR LA NOCHE FUTBOL!!! DESDE LAS 21 LA LIGA PROFESIONAL TENDRA A RACING CLUB VS BANFIELD Y TRANSMISION DE RACINGMANIACOS!!! 


viernes, 2 de junio de 2023

Frase del Día! Muy Buen Viernes!!!

 


2 de junio - Día del Graduado en Ciencias Económicas



 

El 2 de Junio se celebrará el Día del Graduado en Ciencias Económicas en Argentina. La fecha fue elegida con la finalidad de conmemorar el nombramiento del General Manuel Belgrano como el primer Secretario del Consulado de Comercio de nuestro país en el año 1794. Con lo cual mañana se destacará la labor que realizan diariamente los profesionales del sector.

El 19 de noviembre de 1980, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas estableció el 2 de junio como el Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas.

La fecha elegida a modo de homenaje a Manuel Belgrano. Dicho prócer es considerado el primer economista argentino por sus Memorias, en las cuales propagó doctrinas económicas que estaban en boga en Europa y propuso iniciativa sa favor del mejoramiento material de la comunidad.


2 de junio - Día Nacional del Bombero Voluntario



 

En Argentina se celebra, como Día Nacional del Bombero Voluntario, el 2 de Junio, ya que en esta fecha, en 1884 se creó la «Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca», en Buenos Aires, bajo el lema Querer es poder, cuyo impulsor y primer presidente fue Tomas Liberti. «Día del Bombero Voluntario Argentino».


2 de junio - Día Nacional del Perro


 

¿Sabes por qué?

El 2 de junio se conmemora el Día Nacional del Perro en Argentina, en honor a un perro llamado Chonino que dio su vida por su mejor amigo humano.

Chonino era un ovejero alemán nacido el 4 de abril de 1975. El 15 de diciembre de 1977 ingresó a la Policía Federal Argentina luego de aprobar las pruebas de aptitudes físicas y psíquicas requeridas para ser un perro de Policía.

Fue adiestrado como perro de seguridad y clasificado como perro de presa. Esto significa que sólo podía entrar en acción cuando había peligro de vida tanto para sus conductores como para terceros inocentes.

Su primer servicio lo cumplió en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, realizado en nuestro país.

El 2 de Junio de 1983 Chonino fue asignado para un patrullaje de la Comisaría 45°, en Capital Federal, a los Suboficiales Luis Sibert y Jorge Iani. Ese día los policías identificaron a dos sospechosos y al exigirles ver su documentación se produjo un terrible tiroteo.

Uno de los policías, el amo de Chonino, fue herido. Fue entonces cuando, en defensa de su guía, el perro se abalanzó contra uno de los delincuentes. Al hacerlo, el otro bandido disparó contra él hiriéndolo de muerte.

Chonino en su boca llevaba un trozo de bolsillo que contenía los documentos de los asaltantes. Gracias a este acto, los ladrones pudieron ser identificados. Cinco días más tarde, el personal de la Policía Bonaerense detuvo a los agresores.

Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina. Para recordarlo, en el interior del Predio de Policía Montada, existe una estatua de bronce y en su honor la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires le dio su nombre a un pasaje del barrio de Palermo.

Desde 1991 la calle que une la Avenida Casares con la calle Salguero, en la Capital Federal, se denomina Pasaje Chonino.

A partir de 1996, por pedido de la periodista y escritora Cora Cané y con el apoyo de sus lectores, se celebra todos los 2 de Junio el Día Nacional del Perro.

El 2 de junio de 1998, luego del ingreso de la Fanfarria, el comisario Jorge Depresbitero, jefe de la División Perros, anunció la inauguración de la Pista de Adiestramiento de Canes, llamada desde entonces, “Chonino”.

La Policía Federal, a través de la División Perros, rinde cada año su homenaje a este perro ejemplar.

El Día Nacional del Perro se celebra en su homenaje por iniciativa de la escritora Cora Cané.

«A Chonino se lo recordara siempre por su lealtad, valor y amor a su guía. En homenaje a él se eligió el 2 de junio para honrar a todos los perros que nos dan un ejemplo de nobleza y valentía, virtudes dignas de imitar por los seres humanos y a los cuales debemos de valorar y proteger mucho más de todo el padecimiento que sufren por culpa de quien debería de ser su mejor amigo»



VIERNES EN LA 106.1!!!

   

DESDE LAS 8 Y HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

A LAS 18 Y HASTA LAS 19 ESTRENO DE "SIN RETORNO" EN TU RADIO!!!

DE 19 a 20 ES EL MOMENTO DE "RPC ROCK CULTURA PROLETARIO"  CON LA CONDUCCION DE PABLO MARADEI Y PABLO HERNANDEZ!!!  REPETICION

Y EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!! 


jueves, 1 de junio de 2023

Frase del Día! Muy Buen Jueves!!!

 


1 de junio - Día Mundial de la Leche



El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.

Beneficios de la leche para el organismo

La leche es un alimento muy nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quiénes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo.

Se dice que es uno de los alimentos más completos que existen. No en vano, es el primer alimento que toman los seres humanos al nacer.


1 de junio - Día Internacional de la Infancia


 

La conmemoración del 1 de junio como “Día Internacional de la Infancia” fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956, para consagrar la fraternidad y la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero. Para celebrar este día, la ONU invitó a todos los países a promover actividades que involucren de manera directa a los niños y niñas como sujetos de derechos.


miércoles, 31 de mayo de 2023

JUEVES EN TU RADIO!!!

     

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DE 10 A 12 "SIN FILTRO",  EL ENVIO DE ACTUALIDAD EN LA MAÑANA DE TU RADIO!!! CICLO 2022

A LAS 12 Y HASTA LAS 13.30 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 14 A 15 NOS METEMOS EN "EL ARCA DE NOE" CON LA MEJOR ONDA PARA EMPEZAR LA TARDE Y EL RANKING QUE VOS ARMAS DE LOS MEJORES TEMAS MUSICALES!!!!

A PARTIR DE LAS 15 LLEGA "PORTAL SUR RADIO" CON MUSICA Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!! 

A PARTIR DE LAS 17 COMIENZA "DIGA 33" ,  EL PROGRAMA ESPECIALIZADO EN MEDICINA EN TU RADIO!!! CICLO 2023!!!

A LA TARDECITA ES EL MOMENTO DE  "INTENSOS" DE 18 A 20 HS!!! 

DE 20 A 21 ES EL MOMENTO DE "PRENSA DOCKE RADIO" SESENTA MINUTOS CON LA MEJOR  INFO DEL CLUB SPORTIVO DOCK SUD!!! 

DESDE LAS 21hs LLEGA EL FUTBOL DE LA LIGA PROFESIONAL CON TRANSMISION DE "POR UN ARSENAL DE PRIMERA" DESDE SARANDI ARSENAL RECIBE A BOCA JUNIORS!!! 

Y EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  DESDE LAS 23.30hs,  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!!

Frase del Día! Muy Buen Miércoles!!!


 


MIERCOLES EN LA 106.1!!!

 

ABRIMOS LA MAÑANA DE 9 A 10 CON  "LA VOZ DEL VECINO" TEMPORADA 2023 EL ESPACIO DONDE LOS VECINOS TIENEN SU ESPACIO Y HACEN OIR SU VOZ!   

DE 10 A 12 "SIN FILTRO",  EL ENVIO DE ACTUALIDAD EN LA MAÑANA DE TU RADIO!!! CICLO 2022

A LAS 12 Y HASTA LAS 13 LLEGA "SECLA EN MOVIMIENTO, LA HORA DE LA PREVENCIÓN!!!!,  EL PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL SECLA!!!

A LAS 13 Y HASTA LAS 14 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 14 A 15 NOS METEMOS EN "EL ARCA DE NOE" CON LA MEJOR ONDA PARA EMPEZAR LA TARDE Y EL RANKING QUE VOS ARMAS DE LOS MEJORES TEMAS MUSICALES!!!!

A PARTIR DE LAS 15 LLEGA "PORTAL SUR RADIO" CON MUSICA Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!! 

DESDE LAS 16 EL EL MOMENTO DE "SE HARA JUSTICIA" CICLO 2023  CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!!

A LAS 17 Y HASTA LAS 18 ESTRENO DE "LA ROSCA POLITICA" CON LA ACTIVIDAD POLITICA DE LA ZONA SUR!!! CONDUCE NICOLAS SANTOME!!!

A LAS 18 HS  ES EL MOMENTO DE "ESTACION RUTERA" CON TODO EL COUNTRY Y ROCK ANDA ROLL DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE , EL MAGAZINE DE ACTUALIDAD EN TU RADIO!!! 

DESDE LAS 19 Y HASTA LAS 21 HS  UN NUEVO PROGRAMA DE "TRES AL HILO"  PARA SORPRENDERTE Y DIVERTIRTE EN TU RADIO!! EDICION 2023!!!

A PARTIR DE LAS 21 HS ES EL ESPACIO DEL VIADUCTO CON "HABLEMOS DE ARSENAL" 



31 de mayo - Día Mundial sin Tabaco



 

El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.

El lema del Día Mundial Sin Tabaco es: «Tabaco y cardiopatías». La campaña busca llamar la atención sobre:

la relación entre el tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el accidente cerebrovascular, que, conjuntamente, son las principales causas de muerte en el mundo;

posibles medidas y acciones que destinatarios importantes, entre ellos los gobiernos y el público en general, pueden adoptar para reducir los riesgos para la salud causados por el consumo de tabaco.

El Día Mundial Sin Tabaco coincide con una serie de iniciativas y oportunidades mundiales para reducir la epidemia de tabaquismo y sus repercusiones en la salud pública, que son, principalmente, un gran número de muertes y mucho sufrimiento de millones de personas en todo el mundo.