lunes, 29 de mayo de 2023

29 de mayo - Día del Folclorista en Argentina



 

En conmemoración al natalicio del músico, compositor e investigador santiagueño don Andrés Chazarreta (1876-1960) considerado como el "Patriarca del Folclore", se instituyó al día 29 de mayo como el "Día Nacional del Folclorista".

La ley nro. 26.665 fue promovida por la senadora nacional Ana Corradi de Beltrán (FPV de Santiago del Estero) y aprobada recientemente por el Congreso Nacional en respuesta a distintos pedidos recibidos por la legisladora.


29 de mayo - Día del Ejército Argentino



 

El 29 de mayo de 1810, a apenas horas de la Revolución, una de las primeras disposiciones de la Primera Junta se refirió al papel del ejército, al emitirse la Proclama a los Cuerpos Militares de Buenos Aires. En ella se exaltaba la actuación que dichos cuerpos habían tenido en esa semana trascendental. Además, por medio de esta proclama se dispuso que los batallones militares existentes se elevaran a regimientos, a la vez que se anunciaban las previsiones para una reorganización de la caballería y de la artillería volante. Estas reformas orgánicas de las fuerzas existentes constituyeron los primeros pasos hacia la formación del Ejército Patriota que iniciaría el camino de la Independencia.

Por todo ello, resaltando la trascendencia que para la historia tuvo aquella proclama, se ha instituido el 29 de mayo como día del Ejército Argentino.


Frase del Día! Muy Buen Lunes!!!

 


LUNES EN LA 106.1!!!

 

ABRIMOS LA MAÑANA DE 9 A 10 CON  "LA VOZ DEL VECINO" TEMPORADA 2023 EL ESPACIO DONDE LOS VECINOS TIENEN SU ESPACIO Y HACEN OIR SU VOZ!             

DE 10 A 12 "SIN FILTRO",  EL ENVIO DE ACTUALIDAD EN LA MAÑANA DE TU RADIO!!! CICLO 2023

A PARTIR DE LAS 12 a 14 HS "LINEA DE TRES",  MUSICA Y ACTUALIDAD DE ESTRENO EN TU RADIO!!! dos horas en vivo a pura info y diversión!!!

DESDE DE LAS 15 LLEGA  "PORTAL SUR RADIO" , CON MUSICA Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!

DEBUT DE 17 A 18 HS DE "PRINCIPIOS Y VALORES", PROGRAMA DE ANALISIS POLITICO. conduce Carlos Oliva Siris.

 "LA BUENA ROSCA" COMIENZA A LAS 18 Y FINALIZA A LAS 20 HS CON WILLY CANTATORE!!! !

DESDE DE LAS 20 y HASTA LAS 21 ES EL TIEMPO DE "LA VOZ DEL HINCHA DE TELMO"

DESDE LAS 21 a 22 Y EN VIVO SE SUBE A LA PROGRAMACION DE "SANTA ENVIDIA" CON TODA LA INFORMACION DEL CLUB ATLETICO SAN TELMO!!!  CICLO 2023!!!

domingo, 28 de mayo de 2023

28 de Mayo - Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

 



Con esta campaña permanente por los Derechos de Salud y Reproductivos de mujeres y niñas, apuntamos al Derecho de las mujeres a gozar de una salud integral a lo largo de todo el ciclo vital, siendo un Derecho Humano Universal. 

Entender la salud como integral permite entender la capacidad de acceder a los recursos materiales y simbólicos  para vivir una vida digna, con igualdad de condiciones y sin violencia, una vida en la cual, la sexualidad y reproducción se ejerzan en un marco de autonomía y libertad. 


28 de Mayo - Día Nacional de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera

 



El 28 de mayo se celebra el  "Día Nacional de los Jardines de Infantes" y "Día de la Maestra Jardinera” en memoria de Rosario Vera Peñaloza. Quien también fuera llamada “Maestra de la Patria” nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la Educación del país. Rosario fallece el 28 de mayo de 1950, fecha que se toma para conmemorar el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes", institucionalizado el 15 de septiembre de 1971.

Un poco de historia

La Constitución Nacional de 1853 (Art. 5°) dejó librada a las provincias la educación primaria y considera como atribución del Congreso Nacional la de proveer al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria. No había en el país bibliotecas públicas, el material escolar era casi desconocido y los maestros improvisados por falta de escuelas normales. En algunas provincias las aulas carecían de pupitres, pizarrón y lápices y los docentes recurrían a cuero de vacunos y hojas de ciertas plantas para que, sobre ellas, los escolares escribieran las primeras letras con espinas o maderas duras. Estas «eran las generales de la ley» para todas las escuelas de la patria, y obviamente la natal provincia riojana de Rosario Vera Peñaloza no fue la excepción.

En la década del ochenta del siglo XIX se produce la promulgación de la Ley 1420, que constituye la culminación de un complejo proceso histórico, como resultado del cual aparecían las ideas democráticas y liberales que pueden percibirse debajo de todos los esfuerzos de integración del país y modernización de sus instituciones.

Con la aprobación de la Ley 1420 se hizo necesario adecuar las estructuras provinciales en concordancia con ese cuerpo legal y a partir del creado Consejo Nacional de Educación, las provincias tomaron un impulso propio, destacándose entre ellas la acción educativa de algunas provincias como nuestra Mendoza, pero muy especialmente La Rioja, Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba. Desde allí Rosarito, realizó una notable labor actualizando los programas de estudio para la carrera de maestra jardinera, que no existía en nuestro país. Difundió el trabajo manual en las escuelas primarias para que los chicos desarrollen habilidades prácticas. Fue discutida, perseguida y cesanteada en distintos momentos de su vida.

En 1884 regresó a su tierra natal, e ingresó a la Escuela Normal de La Rioja, fundada ese mismo año por las maestras norteamericanas, Annette Haven y Bernice Avery. Allí realizó los estudios secundarios y cursó la carrera de magisterio, recibiéndose de Maestra Normal en 1888. En 1892 se dirigió a Paraná (Entre Ríos), para proseguir con su formación obteniendo el título de Enseñanza Superior en 1894. En la Escuela Normal de Paraná fue alumna de Sara Eccleston (oriunda de Filadelfia), otra de las maestras invitadas por Sarmiento para expandir la educación en Argentina. En aquella célebre institución entrerriana creada en 1870 bajo la presidencia, precisamente, del mismo Domingo Faustino Sarmiento, comenzó su actuación profesional en el Departamento de Aplicación. En dicha escuela también estudió Trabajo Manual, Dibujo y Pintura, Ejercicios Físicos, Modelado, Tejido de Telares, Grabado, Corte y Confección y Artes Decorativas.

Más allá de sus múltiples cargos y tareas docentes, en Paraná, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, la veta educadora que transversalizó su existencia, se expresó en numerosos libros, conferencias, cursos para docentes, fundaciones escolares y tareas asistenciales, resultado de sus observaciones y diálogos con colegas de todo el país, recreados y convertidos en estrategias docentes y material didáctico para su soñada reforma metodológica, finalmente expresada en la creación del Museo Argentino para la Escuela Primaria y Pre-escolar, «su mayor tributo a la Patria».

Murió un 28 de mayo de 1950 en La Rioja a los 77 años de edad. En su memoria, el 28 de mayo se festeja el Día Nacional de los Jardines de Infantes y del Docente de Nivel Inicial instituido por Ley 27.059, sancionada el 3 de diciembre de 2014.




DOMINGO DE RADIO!!!

 



DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

Y DESDE LAS 12 EN ADELANTE LA MEJOR MUSICA PARA ACOMPAÑAR EL DOMINGO OTOÑAL!!!

A LAS 16 hs LLEGA EL FUTBOL DE LA LIGA PROFESIONAL CON EL PARTIDO ENTRE DEFENSA Y JUSTICIA VS RACING Y TRANSMISION DE RACINGMANIACOS!!!

sábado, 27 de mayo de 2023

SABADO EN LA 106.1!!!

 


                             

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLEGA EL TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! nuevo día y horario!!!

POR LA TARDE FUTBOL!!! DESDE LAS 15.20 LA PRIMERA NACIONAL DESDE SANTIAGO DEL ESTERO SAN TELMO VISITA GUEMES CON TRANSMISION DE SANTA ENVIDIA!!! 

EN EL CIERRE DEL DIA A LA MEDIANOCHE LLEGA EL MEJOR PROGRESSIVE HOUSE INTERNACIONAL DE LA MANO DE "GOLDEN WINGS"!!! REPETICION!!!

viernes, 26 de mayo de 2023

VIERNES EN LA 106.1!!!

                       

DESDE LAS 8 Y HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

A LAS 18 Y HASTA LAS 19 ESTRENO DE "SIN RETORNO" EN TU RADIO!!!

DE 19 a 20 ES EL MOMENTO DE "RPC ROCK CULTURA PROLETARIO"  CON LA CONDUCCION DE PABLO MARADEI Y PABLO HERNANDEZ!!!  REPETICION

EN EL MEJOR MOMENTO DE LA NOCHE DE 20 A 21.15 LLEGA EL MEJOR PROGRESSIVE HOUSE INTERNACIONAL DE LA MANO DE "GOLDEN WINGS"!!! HOY horario especial

Y DESDE LAS 21.15 FUTBOL DE LA LIGA PROFESIONAL, TRANSMISIÓN DE "POR UN ARSENAL DE PRIMERA", ARSENAL VISITA  A ATLETICO DE TUCUMAN!!!

Y EN EL FINAL DEL DIA  "ORBITANDO"  UN TEMA PERDIDO EN EL TIEMPO UN SOUNDTRACK INEDITO, UN ULTIMO LANZAMIENTO, UNA CANCION INOLVIDABLE POR LA 106.1!!